Economía

Lacunza: “Está conversado con Macri el envío de un fondo de 13 mil millones para obras"

El futuro ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires confirmó esta asistencia, que había sido prometida durante la campaña de la alianza Cambiemos.

“Esta conversado con el presidente electo, un fondo de 13 mil millones de pesos para obras de infraestructura” afirmó el futuro ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, Hernán Lacunza.

 

Fue tras el encuentro que sostuvo la gobernadora electa, María Eugenia Vidal, con el mandatario saliente, Daniel Scioli, en la Casa de Gobierno, en La Plata.

 

Lacunza se refirió de esta manera al fondo especial que Vidal había prometido durante la campaña, si como finalmente sucedió, Mauricio Macri era electo presidente, y ella, gobernadora.

 

“Es un Fondo para aplicar a partir de 2016”, aclaró el economista.

 

Respecto al proyecto de ley de presupuesto, que deberá elaborar para que sea presentado en el ámbito parlamentario, afirmó que “la idea es presentar el proyecto apenas asuma la gobernadora entre el 10 y el 15 de diciembre, con la intención de que pueda ser tratado por la legislatura y aprobado antes de fin de año para poder empezar el año con una herramienta fundamental para la gestión”.

 

El actual Gerente General del Banco Ciudad, no quiso dar detalles sobre esa iniciativa, “la verdad que recién hoy estamos contando con la información del equipo económico de la ministra Batakis, así que a partir de ahí vamos a poder tener detalles y ponerle la impronta que consideramos” remarcó.

 

Y respecto al déficit financiero de la provincia, indicó que “Las cuentas tienen un déficit operativo de unos 15 mil millones de pesos para este año, más un déficit financiero, que es el programa financiero previsto por la provincia, que  está sujeto a conseguir crédito internacional y alguna asistencia del gobierno nacional” aseguró.

 

Y despejó fantasmas sobre una posible demora, o escalonamiento del pago de salarios y medio aguinaldo.

 

“No se va a reducir la planta de trabajadores, ni se van a pagar los salarios de forma escalonada” afirmó Lacunza.

 

“La idea es poder garantizar una transición ordenada donde el ciudadano común, tanto el contribuyente como el proveedor del Estado, como el empleado público, no sienta el cambio de gobierno. Que la transición sea suave, y en todo caso el cambio de gobierno muestre otra política que se note en varios años no en los primeros meses” aseguró.

 

E indicó que “el déficit de este año se va a cubrir con aportes del tesoro nacional y con acceso al crédito”.

 

El secretario de Turismo, Daniel Scioli
Javier Milei, Kristalina Georgieva y Toto Caputo.

También te puede interesar