Son horas decisivas en el PRO y Mauricio Macri va diagramando de a poco cuáles serán los hombres y mujeres que nombrará en las distintas estructuras de gobierno y estarán a su lado a partir del 10 de diciembre, cuando asuma como presidente de la Nación en reemplazo de Cristina Fernández de Kirchner.
Los distintos sectores del macrismo y los aliados tensionan entre sí para ubicar funcionarios de su confianza en las distintas áreas estratégicas de la gestión nacional, pero el presidente electo aún no define ni da pistas de nombres de ministros, a excepción de Marcos Peña (jefe de Gabinete) y Esteban Bullrich (Educación), dos de los hombres de más confianza del jefe de Gobierno.
Ahora, dentro de Cambiemos, hay un riña por el PAMI y también por el Ministerio de Salud de la Nación. Para la cartera sanitaria el radical José Cano sería número puesto, pero la legisladora porteña Graciela Ocaña también mostró interés en ese lugar aunque Horacio Rodríguez Larreta le pidió que sea su ministra de Salud de la Ciudad de Buenos Aires.
Ocaña, que es opositora en la Capital pero participó de la campaña nacional y apoyó a Macri, también suena para el PAMI, institución que ya dirigió durante el gobierno de Néstor Kirchner. Esta posibilidad choca de frente con la propuesta de “los gordos” de la CGT, que mantienen un histórico enfrentamiento con “la Hormiguita” y piden por Rubén Torres, que también podría ir al Ministerio nacional.
Torres fue mano derecha de Ginés González García y durante todo el año trabajó en la campaña de Sergio Massa dentro del área de Salud. No obstante, el pedido viene por parte de los gremios más fuertes de la CGT, precisamente de “los gordos”. El candidato de los gremios pesados siempre quiso conducir el PAMI y se desempeña como rector de la Universidad Isalud, fundada por el embajador argentino en Chile
El que más chance tiene de manejar la obra social de los jubilados es el macrista Carlos Regazzoni, que fue vicepresidente de la obra social de los trabajadores municipales de la Ciudad de Buenos Aires. Es médico y actualmente es subsecretario de Gestión Económica Financiera y Administración de Recursos del Ministerio de Educación de la Ciudad.
En estas elecciones fue candidato a intendente de Almirante Brown, quedó segundo con una buena performance y superó al actual jefe comunal, Darío Giustozzi. Regazzoni logró hacer pie en un territorio esquivo al PRO, como lo es la Tercera sección electoral, y, a diferencia de los otros dos candidatos, tiene línea directa con Macri.