Política

El massismo apura una reforma política y se proyecta hacia 2019

Sergio Massa ordenó a su tropa condensar un paquete de proyectos para presentar antes de fin de año. Busca posicionarse como líder opositor.

En paralelo al debate presidencial, que protagonizaron el pasado domingo, Daniel Scioli (FpV) y Mauricio Macri (Cambiemos), se lanzó en las redes un afiche con la foto de Sergio Massa con la sigla + A 19.

 

Aunque desde su entorno niegan que se trate de una campaña anticipada del ex candidato a la presidencia, reconocen que están trabajando a futuro.

 

Las últimas semanas, antes del debate, Massa junto a sus legisladores, dirigentes e intendentes, y les pidió que ordenen todas las propuestas parlamentarias presentadas hasta la fecha.

 

Particularmente aquellas que focalizan sobre la reforma política, la descentralización, y la limitación de los mandatos populares.

 

Este lunes, un día después de “Argentina Debate”, realizó un cónclave en Salta, donde juntó a los máximos dirigentes de su espacio, para definir, según sus palabras “el plan de trabajo 2016”.

 

En esa línea, este próximo miércoles, y comandado por el ex candidato a la vicegobernación, Daniel Arroyo, se buscará condensar las iniciativas de reforma política, en un paquete que será presentado en el ámbito parlamentario, antes de fin de año.

 

"Sergio nos convocó a reuniones de todos los equipos, donde nos pidió que fuéramos armando toda la agenda de acá a fin de año, todos los proyectos que habíamos presentado por ambas cámaras, y que fueron quedando detenidos en las comisiones" indicó el diputado provincial del FR, Ramiro Gutiérrez, uno de los dirigentes que participará de esta tarea.

 

Consultado por Letra P, el legislador, aclaró que "no se habló de lanzamiento de campaña".

 

Aunque dejó claro que "Massa es candidato a presidente en todo concepto, es candidato cuando estaba en campaña y es candidato hoy, y es el postulante a presidente de muchísima gente que no va a votar ni a Macri ni a Scioli".

 

En el caso de Buenos Aires, y según detalló Gutiérrez, se trata de “proyectos de descentralización municipal, y limitación de los mandatos de intendentes, legisladores, concejales y consejeros escolares, voto electrónico, y otras iniciativas de reforma política que fuimos presentando tanto en el Senado como en Diputados”.

 

Desde el sector de la gobernadora electa, María Eugenia Vidal, habían anticipado que abordarían algunos de estos temas, como los topes a los mandatos de los jefes comunales, y la imposición de la boleta única electrónica.

 

“Nosotros estamos dispuestos a discutir todas las iniciativas” aseguró el legislador massista al respecto.

 

También, se está continuando con las “escuelas de formación política” que impulsó el Frente Renovador. La  intención, de acuerdo a las fuentes consultadas, es continuar las recorridas por las diferentes provincias, para seguir en la lógica de armado nacional.

 

“Nosotros seguimos muy activos, seguimos visitando todos los lugares, yo por ejemplo estoy volviendo a todos los lugares que recorrí durante la campaña, para hacer una suerte de devolución” afirmó el legislador de la quinta sección.

 

Guillermo Britos, Victoria Villarruel y Claudia Rucci. 
Raul Paolasso presidente del Banco de Córdoba y representante de Martín Llaryora en Abappra

También te puede interesar