Scioli araña el triunfo en primera vuelta

Así lo indica un sondeo de la consultora Analogías. Le da 39,9 por ciento al candidato del Frente para la Victoria, contra el 28,1 para Mauricio Macri.

Daniel Scioli está a una centésima de acceder a la presidencia de la Nación en primera vuelta y Sergio Massa es el candidato con mayor imagen positiva entre los votantes. Ese dato se desprende de un estudio de la consultora de opinión Analogías, que además ubica a Mauricio Macri, principal competidor del candidato del Frente para la Victoria, segundo a más de diez puntos.

 

De acuerdo a la configuración prevista por la consultora, Scioli obtendría el 39,9 por ciento de los votos, seguido por Macri, con el 28,1 y luego Massa, con 20 puntos exactos. Ese resultado deja al candidato del Frente para la Victoria a las puertas del triunfo en primera vuelta, pero del lado de afuera. Si esos guarismos se mantienen, habría segunda vuelta en noviembre.

 

Del informe se desprende también que el principal caudal electoral del gobernador de la provincia de Buenos Aires se encuentra entre los votantes jóvenes, de 16 a 29 años. Casi la mitad de los electores de esa edad votarían por Scioli. Por su parte, Sergio Massa destaca en el otro extremo de la franja etaria, entre los ciudadanos de más de 60 años. Macri, por su parte, se lleva la mayor porción entre los votantes con mayor nivel educativo. De todos modos, Scioli les gana a sus competidores en todos los segmentos.

 

Por otra parte, los opositores más acérrimos a la gestión de Cristina Fernández de Kirchner se muestran mucho más proclives a votar por Mauricio Macri, que concentra el 58 por ciento de ese voto ideológico. Massa, por su parte, capitaliza el 24 por ciento de esa franja, prácticamente desierta para Scioli. El voto del elector “Ni cercano ni opuesto” al oficialismo, quedaría mayormente en manos de Sergio Massa, que se lleva el 40 por ciento de esa torta. Scioli y Macri se dividen el resto con 23 puntos para cada uno.

 

Otro dato significativo es que de los electores con preferencia partidaria por la Unión Cívica Radical, que institucionalmente apoya la candidatura de Mauricio Macri en el frente Cambiemos, sólo el 39 por ciento acompañará al jefe del PRO. El de los radicales es el voto más desagregado, ya que el 20 por ciento sostiene que acompañará a Scioli y el 18 por ciento, al ex intendente de Tigre. El candidato del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) Nicolás Del Caño, se lleva el 8,4 por ciento de ese voto para su molino, dos puntos más que Margarita Stolbizer, de pasado militante en el partido centenario.

 

En lo que refiere a imagen pública, Sergio Massa tiene la más positiva de los tres principales contendientes el 25 de octubre: el 59 por ciento de los electores que lo conocen consideró que el hombre del frente UNA tiene un buen perfil. Lo siguen Scioli con 57 puntos, y Macri con 54. En el otro extremo, el jefe del PRO tiene la más alta imagen negativa entre los tres candidatos, con 44 por ciento. Lo siguen el candidato del FpV con 40,9 puntos, y el jefe del Frente Renovador, con la imagen negativa más baja, en torno al 38,8 por ciento.

 

De los tres candidatos que vienen corriendo de atrás, Margarita Stolbizer es la más beneficiada por la nueva configuración de los votos, y se ubicaría como la cuarta fuerza con una intención de voto del 3,9 por ciento, mejorando ligeramente su performance respecto de las PASO, pero con un magro incremento porcentual.

 

El estudio fue realizado a fines de septiembre con una muestra de 1476 casos, compuesta por hombres y mujeres de entre 16 y 74 años de todo el país. De confirmarse los guarismos, Daniel Scioli estaría a las puertas del preciado premio mayor, lo que le evitaría el sinsabor que un posible ballotage podría generarle a sus aspiraciones políticas.

 

Alonso, ministro de Seguridad: Axel Kicillof es el dirigente peronista con mayor liderazgo
Martín Menem y Gabriel Bornoroni participaron de la noche más convocante del Festival de Jesús María.

También te puede interesar