Política

Rutas: Los Usuarios Viales ahora le piden a Diputados que lo lleven a Scioli al recinto

Letra P.- Requieren una audiencia pública. Es para dar explicaciones por el estado de las rutas bonaerenses. El pedido se da luego de Scioli destaque las rutas hechas durante su gestión para chicanear a Mauricio Macri. La semana pasada los mimos usuarios viales fueron hasta la Comisión de Obras Públicas. Infraestructura respondió con cifras.

“Solicitamos se convoque al Sr. Gobernador Daniel Scioli a una audiencia Pública invocando el Art. 3º de la Ley 13 569, al fin de explicitar y dar un informe pormenorizado de las obras viales concluidas en cada año de su gestión de gobierno, habida cuenta que no se visibiliza una concreción de lo anunciado oficialmente” indica el petitorio elevado a la Cámara de Diputados en el día de ayer.

 

Es que la semana pasada la Red de Usuario Viales fue recibida por la Comisión de Obras Públicas en Diputados. La Comisión, presidida por el massismo, escuchó los reclamos que llegaron hasta La Plata desde el interior bonaerense. Su presidente, Víctor Monfasani, sólo dijo que “nosotros no somos los ejecutores de las obras y estamos poniendo la cara por el Gobernador que viene prometiendo soluciones a esta gente”, prometiendo que en septiembre convocarán a las autoridades de la Dirección de Vialidad.

 

Además, el petitorio elaborado también explicita que “año a año, opera la lógica de exhibir, a través de grandes anuncios oficiales, la cifra bruta de lo estipulado en obras viales, que al completarse el ejercicio no se materializan la mayoría de ellas en licitaciones efectivas; y en aquella menor parcialidad que si lo hace, su plazo de ejecución se dilata y suele contar con intermitencias, dada la morosidad en torno al giro de fondos a empresas contratistas”.

 

Sin embargo, cuándo el tema empezó a tomar notoriedad desde Vialidad, a través del ministerio de Infraestructura, informaron -en palabras del ministro, Alejandro Arlía- que “este año, por pedido del Gobernador Scioli hemos implementado un plan integral de mantenimiento, conservación y rehabilitación de rutas provinciales con una inversión de más de 1100 millones de pesos que nos permiten intervenir en 4171 km, es decir, casi un 40% de la red vial provincial pavimentada”.

 

Entre los pedidos, los Usuarios Viales resumen en “evitar las inauguraciones anticipadas, inauguraciones de apertura de obra o grandes y costosas gigantografías publicitarias, a los efectos de no inculcar una realidad no concretada, y que se plasma como obra efectivizada, insumiendo al mismo tiempo, recursos públicos bonaerenses”.

 

Desde la gestión bonaerense se informó que “actualmente la Dirección de Vialidad, a cargo de Patricia Tombesi, cuenta con 40 obras en ejecución, el plan permite sumar 32 obras en corredores con intervenciones continuas”.

 

A modo de cifras, la provincia detalló para este año en obras ejecutadas, en ejecución y para futuras ejecuciones $ 42 millones en Rutas Turísticas de Acceso a la Costa Atlántica, $ 245 millones en Camino Vinculación Interportuaria (Rosario – Bahía Blanca), $ 289 millones en Rutas de Acceso al Puerto de Rosario (Producción Agrícola),$ 43 millones en Camino de Cintura de Capital Federal (Cordón Industrial Metropolitano, $1.700 millones en Cuarta Circunvalación a Capital Federal (Camino de la Producción – Autovía 6), $ 49 millones en Ruta Ganadera, $ 1,5 millones en Ruta Vinculación Corredores Nacionales, $ 115 millones en Ruta Anular que Rodea la Zona Industrial del Rio de La Plata,$ 70 millones en Camino de Vinculación de Puertos Terminales,$ 131 millones en Rutas Turísticas Mar y Sierra, $ 84 millones en Rutas de Transporte Agrícola con Salida al Puerto de Necochea, y $ 33 millones en Gran Vía del Sur (Vincula Zonas Industriales del Sur del Conurbano con Capital Federal).

 

Rosario y Santa Fe, los permitidos de Maximiliano Pullaro
Martín Llaryora inaugura eslogan de campaña: defener a la Argentina y a Córdoba.

También te puede interesar