La situación política de La Plata vuelve a poner bajo la lupa a los hermanos Bruera. La serie de acusaciones que manchan una deteriorada gestión, que no puede superar la marca de la trágica inundación, desvelan a los funcionarios platenses, quienes utilizan un viejo artilugio para aislarse de las acusaciones.
Consultado por las denuncias de corrupción que empañan la gestión de su hermano Pablo al frente del Municipio platense, el concejal habló de “campaña política”.
Es que cada paso es decisivo. Como informara Letra P, el kirchnerismo duro presiona para que saque del medio a varios funcionarios de peso si quiere continuar en el proyecto nacional y popular. La jugada se reflotó cuando salió a la luz el pedido de coimas para autorizar la rezonificación de varias parcelas para ser vendidas a beneficiarios del plan Pro.Cre.Ar.
Los apuntados, que suenan desde hace tiempo para dejar sus cargos, son María Alejandra Sturzenegger (secretaria de Modernización y Desarrollo Económico), Jorge Campanaro (el secretario General del Ejecutivo) y el Jefe de Gabinete, Santiago Martorelli.
“Son campañas políticas a las que no nos vamos a sumar. Tratan de perjudicar a la gente porque el plan PROCREAR en la ciudad tiene una buena sintonía a partir de la ordenanza que se sacó en el Concejo Deliberante, sabemos que hay sectores que buscan voltear todo”, reconoció Gabriel Bruera.
Cada una de las palabras, que exponen la estrategia bruerista, reflejan las formas en cómo apaciguarán los reclamos de sectores que no comulgan en nada las formas de gestión.
Pero el reclamo por los días que se tomó el jefe comunal de la Octava, que desató un ida y vuelta con la oposición, generó el cruce dialéctico con todos los bloques que buscan interpelar a su hermano. Lo curioso fue cómo justificó la postura de sus rivales.
“Cualquier sector que intente sacar rédito de cualquier situación, está en su derecho. Nosotros no nos vamos a prender en esa campaña pero lo cierto es que veo muy pocos dirigentes de la oposición en la ciudad”, advirtió cuando se iba del breve acto que compartió junto al gobernador Daniel Scioli y una serie de dirigentes locales y provinciales.
“Se trata de sacar ventaja política. El intendente hizo público el tema, pero habría que consultar de dónde sacan las gacetillas”, ironizó el edil y hermano del mandatario que maneja los hilos del PJ en la capital bonaerense.