Desde el noreste de la Provincia, Sergio Berni, busca aceitar el entramado de representación política que le llegó el año pasado, cuando fue el armado de listas para las elecciones legislativas. Uno de los hombres más mediáticos del kirchnerismo no está sólo. Y en cada distrito pone su referente. Acaso el más activo y notorio es el diputado provincial, Marcelo Patón Torres.
Torres fue segundo en la lista del Frente para la Victoria en los comicios de medio término y logró ingresar como diputado por la Segunda Sección. Luego de tomar posesión de su banca, rápidamente y por mandato de Sergio Berni, el legislador empezó a intentar instalarse en Zárate, por donde fue electo.
Un dato que no es menor y que expone la jugada de instalación de candidatos por parte de Berni fue durante el acto por los 200 años de la creación de la Prefectura Zárate y la Prefectura Campana. La celebración fue en el mes de mayo y tuvo lugar en los Institutos de Formación de la Prefectura Naval Argentina, ubicados en la localidad de Zárate. Allí, Marcelo Torres, ocupó un lugar de preferencia. El diputado fue uno de los pocos civiles que compartió el palco oficial justo detrás del propio Sergio Berni, que encabezó el acto. Mientras que el intendente de Zarate, Ernesto Cáffaro, tuvo que ver el acto desde las primeras filas del público, según informó en aquel entonces El Debate
El gestó marcó el fin de una era. Después de mucho tiempo, Caffaro, dejaba de ser el protegido de Berni y Torres. Es que la procedencia política del intendente disgustaba a los históricos peronistas de la región. El intendente zarateño proviene del Frente Grande y desde el año 2009 forma parte del Frente para la Victoria.
Sin embargo, Cáffaro no fue sumiso al ninguneo y ya lanzó su propio espacio para dar batalla en el 2015. Con su agrupación municipal Nuevo Zárate, planea la reelección. Antes deberá dar la discusión interna en el justicialismo y Torres aparece –siempre por mandato de Berni- como uno de los postulantes para desbancarlo.
Pero Berni, además de la instalación de Torres, ya trabaja políticamente para poner a los suyos. Así fue que luego de las elecciones, hubo movimientos en la ANSES y un hombre de su confianza remplazó a un camporista. La Cámpora mantiene una fuerte presión en la Agencia que conduce Diego Bossio y varios de sus miembros forman parte de la agrupación que cobija a la juventud kirchnerista. Además, ANSES, es una buena vidriera de gestión para dar el salto en candidaturas. Así pasó en Zárate.
En las legislativas llegó a una banca en el deliberante de Zárate, Leonardo Lignazzi. Para ello Lignazzi contó con el apoyo de la JPBA, Peronismo Kirchnerista. La agrupación que lidera del Secretario General del PJ y miembro de La Cámpora, José Ottavis. El concejal, que luego se convirtió en vicepresidente del cuerpo manejó la Unidad de Atención Integral de ANSES hasta llegar al deliberante. Hoy la ANSES está comandada por un hombre de Berni: Lucas Castiglioni.
Pero la gesta de Berni para sumar terreno no terminó en Zarate. El último día de mayo, el funcionario nacional organizó la Primera Jornada de Estrategias Políticas para la Segunda Sección. Para el plenario se eligió como invitado especial Diego Bossio y el titular de la ANSES, fue uno de los oradores finales. También dijeron presentes, varios legisladores provinciales. En ese acto, Berni logró reunir al nicoleño, Ismael Passaglia –de algunos coqueteos con el massismo- y al diputado nacional y siempre con peso en el PJ, José María Díaz Bancalari. Un gesto que terminó fortaleciendo al Secretario.
Berni, además de lograr poner su referente zarateño dentro de la cartera que conduce Diego Bossio –quien a su vez suena como candidato a Gobernador- iría por Baradero, Ramallo y Exaltación de la Cruz entre otros distritos de la segunda sección.
Según supo Letra P, la avanzada del funcionario para ganar volumen político genera disgustos entre algunos intendentes que a voz baja piensan en lo que será el reacomodamiento de cara al 2015.
No en vano, el último fin de semana, el intendente de Arrecifes (distrito de la Segunda Sección) Daniel Bolinaga (uno de los últimos jefes comunales que abandonó el kirchnerismo para pegar el salto al massismo) dijo que “nunca desde la vuelta de la democracia se ha construido un proyecto nacional que surgiera tan desde abajo”; para resumir que “es revolucionaria la lógica de construcción del Frente Renovador, surgiendo desde las personas que más cercanas están a la solución de los problemas de sus vecinos como lo son los Intendentes”. Fue durante un plenario de la Segunda Sección; la región a donde Berni, va por todo.