Política

Mientras Arba sigue a pequeños evasores, La Cámpora reclama perdón a deuda millonaria de Aerolíneas

Letra P.- Se trata de un proyecto de Ley para condonar y extinguir la deuda que la Agencia de Recaudación Pública de la provincia de Buenos Aires (ARBA) determinó en concepto de Ingresos Brutos sobre las empresas Areolíneas Argentinas y Austral. Según la propia iniciativa asciende a casi 500 millones de pesos.

La acción legislativa fue presentada en la Cámara de Diputados y su autor es el vicepresidente primero de la cámara y Secretario General del PJ, José Ottavis. También tiene el acompañamiento de los diputados, Lucía Portos, Marisol Merquel y Gabriel Godoy. En el texto fundamentan que la deuda que la línea aérea mantiene con la Provincia “representa una pesada carga para Aerolíneas Argentinas” y que “crece exponencialmente año tras año producto de los intereses compensatorios”.

 

Es que según las estimaciones que hacen en el proyecto presentado en “los períodos 2002-2008, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires ha determinado de oficio diferencias correspondientes al impuesto sobre los ingresos brutos de Aerolíneas Argentinas sociedad anónimas por un total de $144.926.280,00; cuyos accesorios calculados al mes de diciembre de 2013 asciende a un total aproximado de 345.145.613,18 lo que totaliza una suma de 490.071.893,18 –que actualmente la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires reclama a Aerolíneas Argentinas sociedad anónima”.

 

De esta manera se pide eliminar la deuda al igual que lo hizo el Estado Nacional cuando se hizo cargo de la empresa para “garantizar el servicio público de transporte aerocomercial de pasajeros, correo y carga”. En aquella oportunidad le “perdonó” deuda por 789 millones de pesos
Amparado en la “solidaridad federal” se aconseja la aprobación; ya que “la provincia de Buenos Aires, que recibe regularmente asistencia financiera del Estado nacional para la realización de obras, entre otros compromisos asumidos, y cuyos habitantes reciben también los beneficios derivados de la actividad aerocomercial”.

 

Además se dice que el proyecto también está fundamentado en el artículo 186 del Código Fiscal de la Provincia en donde Aerolíneas es la única empresa de transporte “que tributa el impuesto sobre los ingresos brutos provenientes de sus operaciones de transporte internacional”. Cosa que no ocurre con las demás líneas aéreas internacionales.

 

También se dice que Aerolíneas Argentinas está siendo discriminada de la “exención impositiva de que gozan otras empresas en las que el Estado Nacional tiene mayoría accionaria como el Correo Argentino”. Siempre según el Código Fiscal. Es por eso que el proyecto también modificar el artículo 207 de dicho Código para incluir la actividad aerocomercial.

 

Antecedentes

 

No es la primera vez que se da una situación tirante entre ARBA y la aerolínea de bandera nacional. A principios del 2013 había crecido con fuerza un rumor de que la Agencia de Recaudación –en ese entones bajo la conducción de Martín Di Bella- había embargado 3 aviones por la deuda que tenía con la Provincia; que luego fue desmentido.

 

Sin embargo de aquella situación sí se reveló que la Agencia de Recaudación estaba inspeccionando una deuda que la empresa tenía por la venta de ticket desde el Aeropuerto de Ezeiza en el período 2005-2006 antes de que sea estatizada. De hecho había embargado 2 aviones.

 

Inclusión tributaria para particulares

 

A fines junio, ARBA había festejado el plan llamado “Inclusión tributaria”. Ese beneficio estaba destinado para quienes se les hayan vencido sus deudas al 31 de diciembre del 2013 orientado sobre todo para aquellos contribuyentes de menor capacidad económica que tuvieron dificultades para afrontar sus obligaciones tributarias.

 

Allí habría un 50 por ciento de descuento por pago contado, al 30% por abonar en 3 cuotas y al 10% por hacerlo en 6 pagos. Como había colapsado el sistema de recepción el propio titular de la Agencia, Iván Budassi había habilitado su propio correo para inscribirse en el plan de pago. Ahora, Budassi, será uno de los que analice si conviene perdonarle la deuda a Aerolíneas Argentinas o no.

 

Estela de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo (Noticias Argentinas)
Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires.

También te puede interesar