“Creo que todo el mundo tiene derecho a protestar, pero no cortando las calles e impidiendo que la gente vaya a trabajar. Tenemos que legislar sobre la convivencia urbana”, había dicho Cristina el sábado al mediodía, en un pasaje de su extenso discurso. Allí inmediatamente hizo un llamado a la oposición para que acompañen este concepto.
“No puede ser que diez personas corten una calle y no pase nada. Tenemos que organizarnos como sociedad porque hay derecho a la protesta pero tenemos que respetar a los demás ciudadanos. Hay que lograr entre todas las fuerzas, aunque no estemos de acuerdo con YPF, con la economía, aunque no estemos de acuerdo con nada, pongámonos de acuerdo en el respeto a los demás ciudadanos. No les pido otra cosa”, agregó.
Días antes de esas palabras, la izquierda había salido masivamente a la calle para protestar por la condena a los trabajadores de Las Heras, algunos de ellos con cadena perpetua. Tras esos cortes de calle, fue el secretario de Seguridad Sergio Berni quien se refirió a los diputados Pitrola, Castillo, Del Caño y compañía, acusándolos del caos vehicular que se generó por las movilizaciones.
Fue el diputado nacional Néstor Pitrola quien, en diálogo con Letra P, le respondió al funcionario: “su patriada antipiquetera se la tiene que guardar donde no le da el sol”.
Así, a dos días del discurso de la Presidenta y de su referencia a los piquetes, la izquierda continúa analizando las palabras. “Los kirchneristas se están acostumbrando a aplaudir discursos junto con el PRO. La presidenta tomó del macrismo el discurso antipiquetes y de criminalización de las luchas, como antes hizo con la devaluación, el pago a Repsol y los topes a los aumentos salariales que le pedía la derecha. La reivindicación que hizo de Sergio Berni y la demonización de los petroleros de Las Heras muestra que el Gobierno se prepara para combinar ajuste y represión contra los trabajadores. Y esto en medio de que se están desarrollando paros y marchas de docentes y estatales en el marco de las negociaciones paritarias, donde el Gobierno ofrece aumentos de miseria y ataca también a los docentes. Mientras la oposición patronal celebra las coincidencias con el oficialismo, solo desde el Frente de Izquierda estamos denunciando este curso derechista del Gobierno”, dijo el diputado provincial Christian Castillo.
“Es verdaderamente indignante que se haga vocera del fallo que condena a cadena perpetua a cuatro trabajadores en base a testimonios tomados bajo tortura. Un fallo que fue repudiado, entre varios miles, por personalidades como Adolfo Pérez Esquivel, Osvaldo Bayer y Nora Cortiñas, y por los secretarios generales de tres centrales sindicales: Hugo Yasky, Hugo Moyano y Pablo Micheli. Cuando ataca a mi partido y sus banderas rojas, el PTS, está atacando a todo el creciente movimiento por la absolución de los presos de Las Heras. Cristina quiere cercenar el derecho a la protesta, a la medida de lo que piden los grandes empresarios, banqueros y sojeros”, agregó.
Por último, el legislador por la Tercera sección planteó que “además, Cristina manipuló los números para mostrar un país de maravillas que solo existe en sus discursos, mientras con la inflación y la devaluación hay una caída del salario y han comenzado los despidos en varias fábricas, y millones de familias se encuentran con problemas de vivienda, como lo estamos viendo hoy en Lugano”.
Algo similar dijo su par de Nación, el mendocino Nicolás del Caño, al expresar que “la Presidenta no sólo continuó sino que profundizó el ataque que comenzó Berni el jueves contra nuestro partido, el PTS, y nuestra banca en el Congreso, pero lo más preocupante es que salió a defender un escandaloso fallo de la Justicia santacruceña que condena a petroleros de Las Heras a cadena perpetua sin prueba alguna, con testimonios obtenidos mediante torturas”.
“El ataque el PTS y sus banderas rojas es totalmente consecuente con la política que lleva a cabo el Gobierno nacional y su ajuste al salario, tarifazos a los servicios públicos y criminalización de la protesta, una política bien de derecha”, remarcó, y por último denunció que “Cristina utiliza la cadena nacional para denostar a la izquierda y mentir descaradamente sobre la perpetua que pesa sobre los petroleros de Las Heras, un fallo que ha sido repudiado por cientos de personalidades nacionales e internacionales, como Adolfo Pérez Esquivel, Osvaldo Bayer, Nora Cortiñas y hasta por referentes del oficialismo como Hubo Yasky o Roberto Pianelli, y por eso vamos a exigir un derecho a réplica en la Televisión Pública, vamos a demostrar la verdad”.