Política

El Frente Progresista, sin Stolbizer ni Alfonsín, busca candidatos a gobernador para 2015

Después de varias campañas en la provincia, la dirigente del GEN y el diputado radical ya anunciaron que no competirán en las elecciones del año que viene. Los nombres de los dirigentes que suenan para renovar las aspiraciones bonaerenses.

Al tiempo que van apareciendo los posibles candidatos presidenciales para 2015, se abren los interrogantes sobre quiénes competirán por la gobernación de la provincia de Buenos Aires.

 

Mientras el PRO instala a María Eugenia Vidal, y Jorge Macri intenta posicionarse, el Frente Renovador perfila a Darío Giustozzi, Jesús Cariglino y Gustavo Posse, y el kirchnerismo busca sucesor para Daniel Scioli, el Frente Progresista Cívico y Social se encontrará con una novedad en sus boletas: por primera vez desde 2003, Margarita Stolbizer no encabezará la fórmula para llegar al Ejecutivo provincial.

 

Ricardo Alfonsín tampoco será esta vez de la partida. Sin los nombres más fuertes a la cabeza, el espacio de centroizquierda ya empieza a barajar quiénes serán los encargados de enfrentarse al peronismo bonaerense, en todas sus versiones.

 

“Desde lo personal quisiera en la elección que viene no volver a ser candidata a ningún cargo”, anunció Stolbizer en plena campaña electoral de 2013. Era la quinta vez que la líder del Gen se cargaba al hombro una campaña bonaerense. Las anteriores habían sido en 2003, 2007 y 2011, como candidata a gobernadora, y en 2009, también encabezando la lista a diputados nacionales.

 

La de hace cinco años, cuando logró el 21 por ciento, fue su mejor performance. En 2013 llegó casi al 12 por ciento. En las dos oportunidades fue acompañada en la lista por Ricardo Alfonsín, en el marco de la alianza del Acuerdo Cívico y Social, primero, y del Frente Progresista Cívico y Social, después.

 

Con tantas elecciones sobre su espalda y un interesante desarrollo territorial, Stolbizer es la referente ineludible del Frente Amplio Progresista (FAP) en la provincia de Buenos Aires. Alfonsín, el del radicalismo.

 

El diputado de la UCR fue candidato a gobernador en 2007, además de las dos veces que compartió la lista con Stolbizer. Pero ninguno de los dos dirigentes está dispuesto a disputar la gobernación de Buenos Aires en 2015.

 

Así, el espacio progresista – aún sin nombre definido como fuerza nacional– conformado por el FAP, el radicalismo y UNEN, que se lanzará a mediados de abril, deberá buscar en sus filas a otros dirigentes de peso que puedan ser candidatos en la provincia en 2015.

 

Stolbizer –por estos días en Ginebra, en la asamblea de la Unión Interparlamentaria-  mira dentro de su espacio, el Gen, y promueve a Sergio Buil, intendente de Rivadavia que va por su cuarto mandato; el diputado nacional Omar Duclós; o su ladero Gerardo Milman, hoy director de la Afsca.

 

Dentro de la UCR, Alfonsín ya decidió cederle la postal a su hombre de confianza, el diputado nacional Miguel Bazze, que fue compañero de fórmula de Stolbizer en la elección de 2003, cuando la diputada todavía estaba dentro del radicalismo. Bazze ya se lanzó a recorrer la provincia junto a Alfonsín todos los fines de semana.

 

Por su parte, el sector que lidera Julio Cobos impulsa al diputado nacional y ex intendente de Pergamino, Héctor “Cachi” Gutiérrez,  y el presidente del Comité Nacional, Ernesto Sanz, fogonea al prestigioso cirujano Facundo Manes, que ganó fama mediática por haber liderado el equipo de médicos que operó a la Presidenta.

 

Sanz ya dijo que Manes “tiene vocación de servicio”, pero desde otros sectores del radicalismo descreen de que el médico vaya a presentarse como candidato y lo atribuyen a “una maniobra” del mendocino.

 

En el socialismo, otra de las fuerzas integrante del Frente, aún no hay nada definido. “El 30 de junio tenemos la renovación de autoridades de la junta provincial y, según cómo se den las cosas, a partir de ahí se plantearán las candidaturas”, dice el diputado provincial Ricardo Vago.

 

Antes de la renovación de autoridades de la provincia de Buenos Aires, en junio, el socialismo tiene otra parada importante: el 29 de marzo los dirigentes nacionales se reunirán en Rosario para proclamar la candidatura presidencial de Hermes Binner. Aunque el PS no tiene dirigentes tan populares en la provincia, los dirigentes señalan el crecimiento que tuvo el partido en los últimos años, de la mano del éxito binnerista, y apuestan a que el apoyo del santafesino mantenga el crecimiento.

 

De la misma forma que a nivel nacional, todas las fuerzas que integran el Frente Progresista están dispuestas a participar de las primarias para definir quién será su candidato a gobernador. Sin los apellidos más conocidos en la provincia, apuestan a que los liderazgos fuertes de los presidenciables puedan arrastrar votos en un territorio con ADN peronista, con hegemonía del massismo y el kirchnerismo.

 

Gabriela Pepe
tw @gabyspepe

 

milei vs. villarruel: distancia y chicana en el dia de la bandera
La vicepresidenta Victoria Villarruel viajó a Rosario para participar del acto oficial por el Día de la Bandera

También te puede interesar