Política

La programación de C5N se cerró con “apriete”

Luego del turbulento comienzo de año dentro del multimedio kirchnerista que conforman C5N y Radio 10, a casi dos meses se conocieron más detalles de qué pasó internamente con la salida de Antonio Laje, González Oro y la continuidad de algunos periodistas. Por lo bajo denuncian que las maniobras para armar el staff fueron violentas y que afectaron incluso a otros medios. El caso Duggan.

Después de la salida convulsionada de Laje, como informara Letra P el primer día de este 2014, las miradas se posicionaron en cierta parte en el periodista Pablo Duggan, quien no recibió tan mal aquella noticia del despido de su compañero. Es que pasaría casi automáticamente a ocupar su lugar.

 

En esa disputa, al principio Duggan no había sido confirmado, pero a medida que fue corriendo el mes de enero y ya con el “Negro” González Oro con un pie afuera del grupo –incluso hasta haciendo encuestas en las redes sociales consultando por su continuidad- se le hizo un contrato, ratificándolo.

 

Pero hace unos pocos días, Duggan se encontraba con varios colegas, donde todos contaban cómo habían sido sus vacaciones y el comienzo de año. A gusto con todos, el periodista planteó que no había sido el mejor inicio, situación que sorprendió al resto de los comunicadores.

 

Por ser una de las figuras en el Prime Time, opinaron sorprendidos sobre los dichos. “Pablo, empezaste un año bárbaro”, le decían todos que recibieron una respuesta imprevista. “No, fue un inicio muy tenso. Tuve que desandar acuerdos firmados de 2013 por culpa del escándalo con (Antonio) Laje y (Oscar) el Negro Oro”.

 

“Tuve que deshacer contratos porque me apretaron mal. Sólo podía seguir en C5N y en ningún otro lado. (Fabían) De Sousa me dijo en persona que no tenía más margen para seguir perdiendo periodistas”, advirtió el conductor, que dejó estupefactos al resto de los presentes.

 

Según la empresa de medios que había firmado, con mucha cordialidad, porque habían apostado mucho a la nueva figura, concibieron que no tenía margen y decidieron romper el vínculo sin realizar ningún tipo de conflictos. Fue un hasta luego y a otra cosa.

 

Lo que no queda claro es si Fabían De Sousa –presidente de Indalo Media- logrará su cometido: no perder periodistas en este complicado inicio del 2014 y en uno de los medios más importantes del país.

 

TODO MAL EN LA LEGISLATURAEl PRO le respondió a Carlos Bianco por la caída del Presupuesto 2025: El oficialismo cerró el recintoEl jefe del bloque amarillo en Diputados, Matías Ranzini, salió al cruce de las declaraciones de la mano derecha de Axel Kicillof. Los dardos en las redes.
Pablo Corsalini, la carta de La Cámpora, que vetó a Diego Giuliano, para las elecciones de convencionales en Santa Fe.

También te puede interesar