Política

Más de 3 mil alumnos visitaron las instalaciones del Aeropuerto provincial

Letra P.- Más de 3 mil alumnos y docentes visitaron durante el ciclo lectivo las instalaciones del Aeropuerto de La Plata, en el marco de las actividades educativas y recreativas que lleva a cabo la Secretaría General de la Gobernación, a través de la Dirección Provincial de Aeronavegación Oficial y Planificación Aeroportuaria (DPAO).

“Estas visitas permiten que los chicos puedan conocer de cerca el funcionamiento de un aeropuerto y, en especial, el sistema de intervención en emergencias que lleva a cabo la flota aérea provincial para realizar salvatajes, trasladar pacientes en riesgo o transportar órganos para trasplantes”, explicó el secretario general Martín Ferré.

 

Según se indicó desde la DPAO –que depende de la subsecretaría de Gestión y Logística a cargo de Gonzalo Calvo- en lo que va del año, 3.114 chicos y docentes de escuelas e instituciones educativas de distintos puntos de la Provincia recorrieron el Aeropuerto provincial, lo que representó un récord en comparación a años anteriores.

 

Bajo el lema “Yo puedo hacer un mundo mejor”, las recorridas  son coordinadas por un grupo de especialistas que muestran las instalaciones y las principales funciones del Aeropuerto provincial, ubicado en 7 y 610 de La Plata.

 

Así, los visitantes, conocen los helicópteros y aviones preparados para emergencias que permanecen en tierra; los movimientos que permiten a una aeronave desarrollar su vuelo; detalles técnicos como el combustible que se utiliza, la utilidad de la manga de viento y el funcionamiento de las brújulas y cuestiones mecánicas como tipos de alas, fuselaje y tren de aterrizaje.

 

También aprenden sobre el origen de las matrículas de los aviones, las letras que componen el alfabeto fonético aeronáutico y los distintos códigos de seguridad que establecen  las normativas nacionales e internacionales. Para mayor información, los interesados pueden ingresar a la página www.aeronautica.gba.gov.ar donde encontrarán información para realizar las recorridas y material de interés general.

 

“Esta tarea forma parte de un gobierno abierto a la comunidad que promueve la participación ciudadana. Acá, los chicos tienen la posibilidad de hablar con operadores, pilotos y mecánicos, un contacto muy interesante, no sólo por lo educativo sino también porque puede despertar vocaciones”, concluyó Ferré.

 

Andrés Larroque, Axel Kicillof, Carlos Bianco
Mauricio Macri y Cristian Ritondo

También te puede interesar