Política

El PRO y el FR buscan con desesperación hacer pie en la tierra de Tinelli sumando radicales

Letra P.- Los partidos que lideran el jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri y el diputado nacional Sergio Massa se mueven desde hace ya un tiempo en Bolívar intentando generar un armado que les resulta, al menos, dificultoso. Terminaron eligiendo a dos ex intendentes radicales.

Sin figuras de renombre, ambos acudieron a los radicales, quienes también deambulan sin un horizonte claro, tanteando para ver en dónde caben mejor luego de perder en las últimas dos elecciones.

 

Se sabe que en la Séptima sección electoral, el hombre de Massa es el intendente de Olavarría José Eseverri. Y él, como responsable del armado, dejó inaugurado el local del Frente Renovador en la ciudad de Bolívar a principios de octubre, acompañado por el presidente del bloque de concejales Marcelo Salamanco; los senadores provinciales Héctor Vitale, Carolina Szelagowski y Alfonso Coll Areco; el diputado provincial Ricardo Lissalde y otros dirigentes locales.

 

Pero allí, la presencia que más llamó la atención fue la del ex intendente bolivarense José Gabriel Erreca. Eseverri le agradeció el apoyo diciendo que “los políticos tenemos que recuperar la capacidad de diálogo que es lo más importante, por eso estamos trabajando con el radicalismo como se ha visto en los últimos días”.

 

“Ustedes en Bolívar analizarán los problemas que tienen y trabajarán juntos para encontrar la solución a esos problemas”, cerró, hablándole a quien perdió la elección de 2011 con el actual intendente kirchnerista Eduardo Bucca, entregando un poder que pertenecía a la UCR desde hacía 16 años.

 

Bucca, con el apoyo del Gobierno nacional, logró concretar obras históricas para la ciudad que estaban inconclusas y muchas sin comenzar, como por ejemplo la reinauguración del Cine Avenida -con la compañía de Marcelo Tinelli-, la construcción de viviendas y distintos trabajos de infraestructura de gas, asfalto y cloacas, entre otros. Por eso los radicales buscan reinventarse, previo a lo más fuerte de la campaña de cara a 2015.

 

Por su parte, Macri también intenta construir una alternativa para pelearle al Frente para la Victoria la intendencia el año entrante, y acudió a un conocido dirigente del partido centenario que ya fue intendente y legislador: Juan Carlos Simón.

 

En Bolívar igualmente advierten que lo que buscaría Simón sería candidatearse a diputado provincial. Pero esto traería sus costos, ya que los dirigentes que lo acompañan no están de acuerdo con el acercamiento con Macri.

 

Frente a este escenario, el radicalismo quedaría partido en tres. Unos con Macri, otros con Massa, y otros intentando hacer fuerte un FAUnen que subsiste de turbulencia en turbulencia.

 

Repudio interno

 

En el marco de todo este contexto de confusión radical, precisamente es la Juventud de ese partido la que se expresó al respecto en los últimos días con una carta abierta que critica con dureza las decisiones de sus dirigentes en aquella ciudad del interior bonaerense.

 

“En una constante lucha leal por mantener los principios de Alem, de Irigoyen, de Illia y del propio Raúl Alfonsín, tenemos la sólida seguridad de plantar nuestra bandera que ya tiene 124 años de historia y que no debe ya, recibir más golpes ni flagelos de los que ya tuvo”, aseguraron, apuntando contra un nuevo desplante de algunos de sus dirigentes.

 

En ese sentido, los jóvenes radicales de la Séptima sección remarcaron que “sentimos la necesidad de repudiar fervientemente actos de dirigentes con una vida dentro de la Unión Cívica Radical, que deciden mediante un atajo oportunista abandonar las arcas del centenario partido, en busca de beneficios que desconocemos  y tenemos la necesidad de posicionarnos totalmente en contra”.

 

Entre otros, nombran al dirigente de 25 de Mayo Diego Canullan y al bolivarense Juan Carlos Simon.

 

“Estos hechos no hacen otra cosa que dejar en evidencia el egoísmo y la avaricia de poder desmedida de dirigentes que se resguardan con frases como ´el radicalismo no nos contiene´ o ´queremos trabajar como radicales en otros espacios´; bajo ningún punto de vista vamos a avalar cosas como estas; entendemos que los militantes abanderados por el radicalismo deben contener a la sociedad con los principios partidarios, y no el partido a los militantes”, dispararon.

 

Malaponte (centro) junto a José Corral y Roy López Molina en 2021. Ahora será el nombre de Amalia Granata para Rosario. 
Ignacio Torres recorre el Parque Eólico de Puerto Madryn

También te puede interesar