Política

Scioli se envalentonó con el Puerto de La Plata y dijo que su gestión es lo mejor para el país

Letra P.- Acompañado de Ministros, intendentes y dirigentes sindicales, el Gobernador habló sobre los beneficios para la provincia de Buenos Aires del nuevo puerto de contenedores que inauguró. El agradecimiento a los funcionarios que iniciaron los trabajos. Los seguidores del Pata Medina abuchearon a Bruera.

Gestión y administración, eso es lo que tenemos”. Las palabras de Daniel Scioli buscan elevar el trabajo de los años que estuvo al frente de la Gobernación bonaerense, que tienen en su epílogo la inauguración del puerto de contenedores de La Plata, obra clave en cada uno de sus discursos en los últimos tiempos.

 

Acompañado de varios funcionarios, cerca de las 11 de la mañana, llegó hasta el playón cercano a las grúas naranjas, que comenzaron a operar mientras se escuchaba el discurso que se direccionó en el único objetivo de resaltar los logros.

 

Hábil, luego de escuchar la arenga que dio Juan Pablo “Pata” Medina a los trabajadores de la construcción, reconoció la fuerza de la UOCRA para la concreción de una obra de esas características. En esa línea, cargada de impronta justicialista, le envió un mensaje a las empresas (nacionales y extranjeras) que se pusieron a la orden para cerrar la “obra portuaria más importante de los últimos 50 años”.

 

“Gracias empresarios argentinos y extranjeros que confiaron en la asociación pública y privada”, dijo Scioli, mientras Cristian Breitenstein, figura clave en el desarrollo de este emprendimiento, junto a Alejandro Arlía –quien fue agradecido por el precandidato– escuchaban cerca del escenario como explicaba cada número.

 

Los 420 millones de dólares de inversión privada fue el principio de una serie de explicaciones sobre el movimiento de 400 mil contenedores, que llegará al doble con una serie de adecuaciones a las 13 grúas, impregnadas de Ola Naranja, que llegaron de Shanghái. “Reordenamiento social y productivo de toda la región, eso es lo mejor para lo que viene”, reconoció.

 

Sin olvidarse de la ruta 6, nexo entre La Plata y el puerto de Zárate, volvió a demostrar lealtad al Frente para la Victoria (FpV) al reconocer el impulso que llegó desde Balcarce 50. “Esto no puede darse sin la coordinación entre municipio, provincia y Nación. Gracias Presidenta por el apoyo”, remarcó el ex motonauta antes de pedir un cierre de año a la altura del país porque “garantizamos trabajo para los próximos 20 años”.

 

Para volver a agradecer el apoyo de los trabajadores de la construcción, pidió que se imite el trabajo del 2007 para adelante. “Unidad por sobre los conflictos, esta es nuestra concepción de un Estado social activo”.

 

Luego de su saludo, las bombas de estruendo explotaban sin parar en lo que fue una jornada “histórica” para Berisso, como lo definió el intendente, Enrique Slezack, quien agradeció lo hecho durante este tiempo. “Algunos plantean que no hay gestión, pero esto es devolvernos la identidad que nos robaron”, afirmó Slezack, antes de darle el lugar a Medina, quien se dedicó a arengar a sus seguidores.

 

“Le quiero agradecer al compañero Scioli, porque es el primero que reconoce de esta forma a los trabajadores”. Sus palabras hicieron explotar en un grito a la barra que, al estilo futbolero, entonaban canciones en contra de Hugo Moyano y reclamaban la CGT. “Que no haya división entre los humildes y los políticos, es por eso que en 2015 vamos a votar al que creamos conveniente”, advirtió el dirigente, en clara alusión al Gobernador.

 

Palos a Bruera

 

Abucheado cuando se lo nombró, Pablo Bruera tuvo que escuchar como Medina lo criticaba indirectamente por la inundación del 2013. “Muchos no hacen nada por los trabajadores, por eso no queremos que pase más lo del año pasado”, disparó el gremialista, con un dedo inquisidor que dejó, una vez más, mal parado al Intendente.

 

Javier Milei.
Toto Caputo.

También te puede interesar