La historia dice que hace ya varios meses, el ex presidente colombiano Álvaro Uribe denunció que Juan Manuel Santos –por ese entonces candidato presidencial- había financiado parte de su campaña con dinero proveniente del narcotráfico. Apuntaba específicamente al publicista y asesor político Rendón, ya que el ex mandatario pidió que se indague una presunta entrega de dos millones de dólares a la campaña, por intermedio de aquel.
Lo concreto es que este viernes, tal como lo cuentan los medios colombianos, la Fiscalía General de la Nación advirtió que no tiene pruebas de aquel hecho denunciado, tras considerar que no se encontró ninguna irregularidad en la financiación.
“Hemos llamado a las personas que el señor ex presidente Uribe mencionó que podrían tener alguna información, hemos hecho también algunos análisis contables sobre los balances y las contabilidades de la campaña”, especificó el vicefiscal general Jorge Fernando Perdomo, adelantando que de esta manera la causa puede quedar archivada.
Rendón es el estratega de la campaña presidencial de José Manuel De la Sota desde octubre.
El acuerdo que el cordobés cerró con el publicista venezolano causó un gran impacto en aquella provincia, ya que Rendón se ha desempeñado como consultor codeándose con dirigentes muy importantes en Latinoamérica, incluso llegando a ser el apuntado por sucesor de Hugo Chávez -Nicolás Maduro-, quien le dijo que era “el enemigo número uno de Venezuela”.
Juan José Rendón, que tiene un alto nivel de popularidad en países como Venezuela, México y Colombia, se jacta de haber colaborado en 28 campañas, en las cuales sus candidatos sólo fueron derrotados en dos ocasiones.
De la Sota ya ha trabajado con publicistas extranjeros en sus distintas campañas. En 1998 fue el turno del brasilero Duda Mendonca y en 2003 de João Santana.
Ahora, el cordobés quiere ser presidente y en los últimos días ha estado en boca de muchos a nivel nacional por su aparición en el programa de Marcelo Tinelli -en donde hasta se animó a cantar-, y por los nuevos afiches que se vieron en las calles de distintos puntos del país, en donde sobre un fondo violeta se muestra su característico cabello blanco decorando la frase “DLS 2015”.
De esta forma intenta posicionarse y crecer en las encuestas, que por ahora encabezan Scioli, Massa y Macri, alternando los números según la consultora.