Política

De la Sota: “Scioli llegó con la propuesta de Menem, Duhalde y Kirchner; nunca fue un líder”

Letra P.- El gobernador cordobés disparó contra su par bonaerense, al que definió como un “kirchnerista de buenos modales” y que le reconoce “su paciencia, pero hay que poner límites”. También atacó a Massa y opinó sobre la polémica que se armó por la política de derechos humanos del Gobierno.

“No hay crímenes buenos y crímenes malos. No hay dos demonios. Hay dos crímenes”, opinó De la Sota en una entrevista a La Nación, diciendo además que a la política de derechos humanos “hay que mantenerla y acrecentarla. Habría que avanzar para que los asesinos de José Ignacio Rucci rindan cuentas ante la Justicia, porque ellos cometieron crímenes de lesa humanidad”.

 

Recordó cuando estuvo detenido en la dictadura y repitió más de una vez que hay que enjuiciar “a los que asesinaron cuando habíamos recuperado la democracia”.

 

Al momento de hablar de las elecciones venideras, dijo que su etapa en Córdoba está agotada y criticó a cómo se encuentra hoy en día el peronismo. “Hoy el peronismo no funciona. No se debaten ideas. El peronismo no es hoy un partido. Es sólo un sello electoral. Una maquinaria para candidaturas”, disparó.

 

De la Sota dijo que con el ex motonauta tiene una “relación amable pero no coincidimos en nada”. Al respecto, agregó que “Scioli nunca encabezó un movimiento político. Siempre ha llegado enancado en una propuesta de otro. De Menem, de Duhalde, de Kirchner. Pero él nunca fue líder”.

 

Del líder del Frente Renovador analizó que “es un tipo simpático, canchero, muy agradable, que a veces se pone de un lado de la moneda y otras veces del otro. Lo complicado es cuando se entra en contradicciones”, y que “él tiene un muy buen marketing y siempre está opinando sobre el tema que ustedes, los medios, han destacado como el más importante”.

 

El cordobés recorre varias ciudades del país junto al Momo Venegas. Este último viernes estuvieron en Corrientes y se fotografiaron con el gobernador de esa provincia, Ricardo Colombi.

 

Karina Milei bendijo la dirigencia de La Libertad Avanza en Entre Ríos. En la foto, junto a Roque Fleitas; Andrés Romero; Andrés Laumann; Joaquín Benegas Lynch; y Beltrán Benedit. Participó del acto del 2 de noviembre Martín Menem.
Toto Caputo y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, firmaron el primer acuerdo por el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas.

También te puede interesar