Acompañado por algunos dirigentes del peronismo y respaldado por el Partido Demócrata Cristiano, José Manuel de la Sota lanzó formalmente su candidatura a presidente en la Ciudad de Buenos Aires. “Voy a poner todo para sacar al país de la grave crisis social que está viviendo”, dijo.
Además, negó que vaya a competir en las primarias en el mismo espacio que Sergio Massa y Adolfo Rodríguez Saá y prometió “cambiar el rumbo de la Argentina en cuatro años”.
“Toda la vida he sido demócrata y soy cristiano, me siento en casa. Estoy feliz de encabezar un proyecto socialcristiano para la Argentina que viene”, dijo al llegar al lobby del teatro Astros. Aunque el evento fue organizado por la Democracia Cristiana para proclamar la candidatura del cordobés, en el acto también estuvieron históricos compañeros de De la Sota en el peronismo, como Julio Bárbaro, Gerónimo “Momo” Venegas, Carlos Campolongo y el diputado Carlos Brown.
A mediados de noviembre, el gobernador había presentado su candidatura en La Matanza, en un acto organizado por el partido FE, de Venegas. Después, comenzó su recorrida de campaña por algunas provincias, como Jujuy, Salta, Neuquén y Río Negro, hasta que el lunes desembarcó en Buenos Aires. El próximo fin de semana llevará su candidatura a Santa Fe.
“Quiero invitarlos a todos a que le demos forma a un nuevo gobierno. Uno que se comprometa a iniciar las transformaciones profundas que necesita el país, pero que se comprometa a hacerlo en cuatro años”, arengó De la Sota frente a militantes que llegaron a la sala del Astros –con capacidad para 550 personas– desde distintas provincias del país. En la primera fila lo acompañaba su mujer, Adriana Nazario, quien subió al final del acto al escenario para darle un beso al flamante candidato.
Pese a que De la Sota se expresó en sentido contrario, en la previa Venegas planteó la necesidad de “sumar a Rodríguez Saá para trabajar en un frente electoral”, aunque dejó afuera de esa posibilidad, por el momento, a Sergio Massa.
Desde hace tiempo se viene especulando con la posibilidad de que Rodríguez Saá, Massa y el cordobés coincidan en un mismo espacio, que reúna al peronismo disidente. Aunque la relación entre el líder del Frente Renovador prometía encaminarse hacia un acuerdo, se enfrió en las últimas semanas, tras el acercamiento de Massa a Olga Ruitort, ex esposa de De la Sota y dirigente de peso en la provincia. Pero las puertas no están cerradas y en el espacio del cordobés y hay quienes aseguran que, de llegarse a un acuerdo, será “más adelante”.
“El partido FE ya me proclamó candidato a presidente en un acto en La Matanza, estamos construyendo y vamos a elaborar una propuesta social cristiana, republicana. No planteamos una interna dentro de ningún espacio”, aseguró el cordobés en contacto con la prensa previo al acto. La militancia del partido FE también estuvo presente en teatro Astros.
Después, el gobernador se refirió a los demás anotados en la carrera presidencial. “Todos los candidatos merecen mi respeto. Que alguien diga que quiere ser presidente de la Argentina no es sacarse un premio. Implica poner todo lo mejor de uno para sacar al país delante de esta grave crisis social que está viviendo hoy. Eso es lo que yo quiero hacer”, dijo.
Antes de la aparición de De la Sota sobre el escenario, Ezequiel Rodríguez y Romina Rodríguez Torres, dirigentes de la juventud de la Democracia Cristiana dieron un breve discurso para aclamar a su candidato y le pidieron que defienda “la familia y los valores”. También el presidente del partido, Juan Brugge, dedicó unas palabras de respaldo. “La Argentina ya fue gobernada por peronistas, radicales, liberales, conservadores. Es hora de que gobierne un socialcristiano”, expresó.
Hacia el final, el gobernador arengó a los militantes a hacer “un gobierno memorable, del que todos nos queramos acordar después de cuatro años” y a “construir una sociedad con liderazgos reales”.