Política

Sin brújula, Mariotto suma a Zulemita Menem como “asesora” legislativa

Letra P.- En una extraña jugada, el vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, recibió a la hija del procesado ex presidente. Zulemita le hizo entrega de un proyecto de ley para que sancionen a los padres que no cumplen con el régimen de visitas. La noticia no fue publicada en su agencia de noticias Agepeba; pero el propio Vice posó para la foto con la ex primera dama de buena parte de la década del ’90.

El pasado jueves a media mañana, antes de la escandalosa sesión del Senado en donde se votó el Presupuesto 2015 para la Provincia, Gabriel Mariotto le abrió las puertas de su residencia oficial a Zulemita Menem. Estuvieron reunidos cerca de una hora debatiendo sobre el proyecto de Ley que preparó la hija de Carlos Menem, gracias a la experiencia personal que le tocó atravesar con su ex marido.

 

Zulemita llegó a la capital bonaerense acompañada del abogado de la familia Menem, Pedro Baldi. Fue la relación de ambas partes con el abogado la que hizo de conexión entre el Vicegobernador y Zulemita. Según la propia Menem, la iniciativa presentada tiene que ver con “la responsabilidad que uno tiene como padre, busca penalizarlos cuando no cumplen con el deber, y finalmente apunta a que se pierda la patria po-testad y a que no se dé tanta vuelta cuando no se cumple”.

 

El dato no es menor; Mariotto le “prestó” las instalaciones de la residencia de calle 51 a la hija de Carlos Menem para que otorgue una extensa entrevista a la revista La Tecla. De hecho, el Vicegobernador eligió posar para las fotos previas al arranque de la charla con el medio; y luego se retiró.

 

Durante la entrevista, Zulemita se encargó de dar buenas referencias de Mariotto, a quien lo consideró como un “un hombre que tiene una sensibilidad impresionante”. También confió que el propio Carlos Menem “destacó mucho su figura” y que “es un militante de toda la vida, que es una persona de unión”.

 

El posicionamiento de Mariotto ha ido variando desde su llegada a la Cámara Alta. Siempre dentro de todas las matices del peronismo, las diferencias con su gobernador, Daniel Scioli en los primeros meses del 2012, le costó que algunos sciolistas le pidieran su renuncia.

 

Luego esa relación caliente se fue enfríando hasta que Mariotto decidió ser precandidato a Goberandor y no tuvo más remedio que apuntalarse bajo la Ola Naranja. Desde su espacio celebraron cuando este año -en un acto de balance de gestión- Scioli lo declaró junto al intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, como uno de sus posibles sucesores.

 

Fue con Sergio Berni con quien mantuvo una ciclotímica relación. Previo a las elecciones, el Secretario de Seguridad de la Nación llamó a Mariotto para que lo acompañe en la campaña por la Segunda Sección. Todos eran abrazos, pero la relación se rompió. Hoy sin candidatura propia (aunque todavía algunos sectores del kirchenrismo lo miden) Berni apuntala al titular de la ANSES, Diego Bossio como el candidato del kirchnerismo para la gobernación bonaerense.

 

Sectores del kirchnerismo más duro no entienden algunos gestos políticos que lleva adelante Mariotto. “Por querer ser candidato, a veces parece que perdió la brújula” sostienen hombres de peso en el universo K.

 

El mayor desconcierto fue el acto de las mujeres massistas que cerró el propio Mariotto en Olavarría. En aquella oportunidad, un acto de su propia fuerza política Proyecto Nacional, coincidió con un plenario del Frente Renovador que encabezó la senadora massista, Carolina Szelagowski. Al enterarse de la movida y rápido de reflejos, el intendente de la ciudad, José María Eseverri, invitó a Mariotto al acto renovador. Mariotto habló frente a las mujeres y junto con el diputado provincial de La Cámpora, César Valicenti, cerró el acto con el cartel +A de fondo.

 

Aunque nunca lo explicitó de su propia boca, Mariotto quiere ser Gobernador bonaerense. Para ello decidió ir detrás de Daniel Scioli, pese a mostrarse en actos con otros precandidatos del FpV. Un hombre de su círculo analizó que la chance del Vice puede llegar a ser real si desde Casa Rosada dan vía libre a las PASO en el FpV y no eligen a Scioli como el único candidato. Si eso ocurre y el ex motonauta es el candidato del FpV, la opción de “bajar” al actual ministro de Transporte e Interior, Florencio Randazzo, a la Provincia dejaría sin lugar a Mariotto.

 

La comuna de Máximo Paz, dentro del departamento Constitución, en Santa Fe.
Esteban Aricó, el edil peronista apuntado en el marco del escándalo de los comedores fantasmas en Santa Fe.

También te puede interesar