A pesar de la presencia de vecinos y muchos hinchas que se acercaron al Parlamento para cuestionar la iniciativa, el bloque macrista dio el aval al proyecto de ley del diputado y vicepresidente de Boca Juniors, Oscar Moscariello, que propone desafectar terrenos de Casa Amarilla que, en un futuro, quedarían para el histórico club de fútbol.
La decisión se tomó en una reunión de la Comisión de Planeamiento Urbano, que preside la macrista Karina Spalla, en la que el PRO firmó un despacho de mayoría habilitando que la iniciativa baje al recinto una vez que se cumplan los tiempos parlamentarios correspondientes.
El expediente es impulsado por Oscar Moscariello, legislador porteño del PRO y vicepresidente del Club Atlético Boca Juniors, dirigido por Daniel Angelici, hombre de confianza y operador judicial por excelencia del jefe de Gobierno y ex presidente de esa institución, Mauricio Macri.
Como explicara Letra P, el proyecto propone cambiar la denominación de dos manzanas en La Boca destinadas para hacer viviendas sociales, un espacio público o de salud. Esos terrenos, ubicados en Casa Amarilla, serían desafectados y quedarían disponibles para utilizarse para cualquier otro fin, aunque quienes resisten el avance del proyecto aseguran que el objetivo es crear un nuevo estadio en ese lugar.
Generalmente, los textos de rezonificación que pasan por la Legislatura porteña no indican para qué servirán las tierras en un futuro y el expediente de Moscariello es un claro ejemplo. Además, la actual dirigencia del club siempre insistió con hacer un nuevo estadio y utilizar La Bombonera para otros fines. Por eso, esta idea, alojada en la plataforma electoral de Angelici, es el argumento que exhiben los vecinos, hinchas, dirigentes y legisladores opositores al proyecto para intentar frenarlo.
Todos los legisladores del PRO que integran la comisión firmaron el proyecto de Moscariello que, pese a la insistencia de los vecinos, no se presentó en el Salón Presidente Perón a dar explicaciones por la polémica iniciativa. Por su parte, el kirchnerismo y el diputado Pablo Bergel firmaron un despacho de minoría reclamando el archivo del expediente, mientras que el legislador de UNEN Javier Gentilini pidió más tiempo “para definir “.
Al tiempo que los vecinos pedían la palabra para intervenir y fijar su posición en la reunión de comisión, afuera del Parlamento, apostados sobre la calle Perú, cientos de hinchas de Boca cantaban en contra del proyecto. “Moscariello botón”, gritaban insistentemente.
Así las cosas, el proyecto está en condiciones de bajar al recinto una vez que se cumplan los tiempos parlamentarios aunque los mismos legisladores del PRO no concuerden con celeridad con la que está avanzando la iniciativa del vice de Boca. Si bien este martes ya tuvo la confirmación para bajar al recinto, son necesarios 31 votos para aprobarla y, además, se trata de un proyecto de doble lectura. Al tener esta característica es requisito una aprobación inicial, luego una instancia obligatoria de audiencia pública y, luego, una sanción definitiva.
“Esto es un escándalo, es bochornoso lo que nos hicieron hacer. Ayer recién nos enteramos de esto”, contó ofuscado un diputado del PRO a Letra P.
Es que el proyecto escrito por Moscariello, pero impulsado por Macri y Angelici, llegó a la reunión de Planeamiento Urbano con una velocidad inusitada e, incluso, hay quienes aseguran que en el bloque oficialista estarían dispuestos a tratarla sobre tablas.
Durante la reunión de esta tarde llamaron la atención dos cosas. En primer lugar, el poco tiempo que se le dio a los vecinos para expresar su visión sobre el proyecto. Vale resaltar que todos los que pidieron la palabra lo hicieron para criticar primero a Moscariello y luego a la iniciativa.
En segundo término, cuando la reunión llegaba a su punto más álgido de tensión, se cortó la luz en todo la Legislatura porteña. Lejos de suspenderse, la reunión siguió y los expositores siguieron hablando sin micrófono y a oscuras hasta que volvió la electricidad.
“Es un disparate porque estas son tierras que los vecinos vienen peleando hace años para que se hagan espacios verdes”, sostuvo el dirigente boquense Claudio Giordano. Como todos los que pidieron el micrófono, le dedicó unos minutos de su alocución al legislador que presentó el proyecto.
“Teniendo en cuenta todos sus años como legislador se acordó un poco tarde del barrio de La Boca”, ironizó. Por otra parte, un grupo de vecinos consideró “una falta total de respeto” que el vicepresidente de la institución deportiva no haya presenciado la reunión para escuchar a los vecinos.
Como informó Letra P, Giordano, junto a otras organizaciones de hinchas y vecinos del barrio, enviaron una carta a los legisladores marcándoles su repudio y pidiéndoles que voten de manera negativa la iniciativa macrista.