Los jefes comunales de San Patricio del Chañar, Añelo y Vista Alegre defendieron la radicación en sus distritos de unos 20.000 autos de todo el país por los bajos impuestos, luego de la denuncia de defraudación y evasión por parte de Iván Budassi y Arba.
El ente bonaerense tildó de “paraísos fiscales” a los municipios neuquinos al informar que durante una investigación para combatir la evasión en el Impuesto a los Automotores, los equipos técnicos detectaron 2.500 vehículos pertenecientes a contribuyentes de la provincia de Buenos Aires.
Esta mecánica de registrar vehículos en pueblos con bajas contribuciones por patentes no es novedosa, pero Arba recién puso la mira en las ciudades cercanas a la zona petrolera de Vaca Muerta en los últimos días. Budassi, mediante comunicado, denunció defraudación al fisco cercana a los 10.000 millones de pesos.
Ahora, los intendentes del corredor petrolero salieron al cruce y dijeron que “no es un escándalo” la situación y defendieron la creación de este tipo de guardas de vehículos, ya que representan, en el caso de Añelo, un 30 por ciento de la recaudación propia, según publicó La Mañana Neuquén.
Ramón Soto, de San Patricio del Chañar, Darío Díaz, de Añelo, y Gabino Jofré, de Vista Alegre, sostuvieron que la habilitación es legal y está aprobada por el Registro del Automotor de Centenario y también por el ministerio de Economía neuquino, que controla todos los meses a las comunas por un convenio de responsabilidad fiscal.
Soto explicó que existe una guarda de vehículos autorizada por ordenanza 239/03 y que desde 2003, tanto gestorías como empresas comenzaron a asentar vehículos en un baldío ubicado en el lote A4, de la manzana 12, de unos 255 metros cuadrados, muy cerca del edificio municipal.
Díaz negó que haya autos de alta gama registrados en su municipio para evadir costos altos de patente en otras jurisdicciones, pero admitió que hay un acuerdo con las petroleras para que asienten vehículos, lo que representa el 30 por ciento de la recaudación.
“Se trata de una información errónea que tienen, además de que no he visto que hayan venido por acá, como dicen”, disparó el intendente de Añelo citado por el diario neuquino.
Por su parte, Jofré dijo que la comuna no tiene autos de alta gama, pero reconoció que hay guardas de vehículos que manejan las gestorías. “Puede ser que ahí haya gente de Buenos Aires, pero no es un tema que manejamos nosotros”, agregó.
Según el director de la Agencia de Recaudación, “en la provincia de Neuquén, la administración y fijación de los impuestos a los automotores la hacen las municipalidades. No es como en la mayoría de las provincias argentinas, donde quien establece los impuestos es la Legislatura provincial”. De una definición soberana, Budassi transformó un problema que tildó de “paraíso fiscal”, ese territorio que se caracteriza por aplicar un régimen tributario para favorecer a ciudadanos o empresas no residentes a que se domicilien a efectos legales en el mismo.