Daniel Scioli volvió a sentir que su decisión de jugarse por un modelo de Seguridad que lo represente, y en sintonía para lo que se viene en la campaña presidencial en la que deberá sortear obstáculos internos, fue lo correcto.
Acompañado por el ministro con más protagonismo en el conurbano y el interior bonaerense, llegó a la sede de la cartera en calle 2 para un breve acto. Desde temprano, Alejandro Granados, junto a Pablo Bruera, lo esperaban en la esquina de la avenida 51. Detrás, los relucientes patrulleros que estarán en las calles de La Plata, eran el objetivo de las fotógrafos y canales de TV.
Cerca de las 13, el mandatario le dio un afectuoso saludo a uno de los miembros de su gabinete que más trabaja para que la Ola Naranja sea nacional.
“Avanzamos, junto a Alejandro Granados, en la lucha contra el delito”. Como siempre, Scioli comenzó el discurso enumerando los logros de gestión que se escuchan continuamente (el Puerto, la Autopista Buenos Aires La Plata), pero el agradecimiento especial al dirigente de Ezeiza vuelve a exponer el romance político que apuntala la última parte de su gestión.
Convencido en dejar la provincia con la presencia de un número histórico de policías, remarcó la decisión de decretar la Emergencia en los 135 municipios. “La prevención, y el despliegue logístico son fundamentales. Estas 30 unidades, suman a las 1200 que se están entregando. Duplican la capacidad operativa”, dijo el presidenciable del Frente para la Victoria (FpV). “Estamos viviendo un momento histórico. 10 mil alumnos cursan los últimos días en las Universidades. Sólo bregamos por más seguridad”, reconoció.
Es que por su modelo, y por la amplia trayectoria en la intendencia, el hoy funcionario se ganó un lugar especial por la capacidad de lograr adeptos en el PJ y la oposición. Como explicó Letra P, varios de los fundadores del Frente Renovador decidieron aceptar la Policía Local.
Luis Acuña, Julio Zamora y Luis Andreotti, junto a otros, cedieron par adherirse. Tal es la buena relación entre jefes comunales (Granados está con uso de licencia) que se animan a elogiar su trabajo. “Es peronista”, le dijo un dirigente que hoy tiene una fuerte disputa con el kirchnerismo.
“A lo largo de este tiempo, con su experiencia, conduce de esta manera las fuerzas de Seguridad. Les pido el máximo esfuerzo, que se lleva adelante con inversión. Un 66 por ciento de aumento es lo que tendremos”, reconoció el ex motonauta.
Luego, con la banda policial de fondo, y de a uno, los patrulleros se retiraron con las sirenas encendidas, como en una escena de una película de acción, mientras Granados subía las escalinatas junto al Gobernador y Hugo Matzkin.