Lo confirmó el intendente de Tornquist, Gustavo Trankels, a la agencia DIB y agregó que quince dotaciones de bomberos trabajan intensamente buscando controlar el incendio.
- Temas del día
- Javier Milei
- Papa Francisco
- Axel Kicillof
- PASO
- PRO
- Dólar
Lo confirmó el intendente de Tornquist, Gustavo Trankels, a la agencia DIB y agregó que quince dotaciones de bomberos trabajan intensamente buscando controlar el incendio.
Además, un grupo de jóvenes scouts debió ser evacuado de urgencia de una estancia donde se encontraban acampando ante la proximidad de las llamas y varias personas fueron desalojadas de otros cascos comprometidos.
El siniestro comenzó este viernes en las estancias Lolén y Los Moritos, a la derecha de la ruta 76 desde Sierra de la Ventana a Tornquist, y se extendió hacia la estancia El Chaco, donde está ubicado el cerro de mismo nombre. Las llamas se propagaron por acción del viento a otros campos de Tornquist, Saavedra y Coronel Suárez. El domingo, los focos estaban ubicados sobre el sector de las estancias Los Cuises, Keller y Dri.
“Está controlado el incendio entre Saavedra y Tornquist. Pero hay tres zonas afectadas. Es fundamental si logramos frenar el incendio en las estancias esta misma noche; esperemos que el viento no nos juegue una mala pasada y que mañana podamos tener buenas noticias”, dijo el intendente.
Trankels agregó que se estimaba una pérdida de entre 15 y 18 mil hectáreas aunque el comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tornquist, Martín Hagg, calculó la nueva cifra en unas 25 mil.
“Las llamas quemaron los pastizales naturales y alcanzaron una zona de monte de eucaliptos, pinos y otras especies. Hubo que evacuar a un grupo de boy scouts de Bahía Blanca que estaba acampando en una estancia aunque todos ya fueron trasladados a su ciudad”, indicó.
Señaló también que varias familias que viven en cascos de estancias se autoevacuaron por prevención pero que por el momento no hubo que lamentar heridos ni viviendas afectadas.
La situación de sequía generalizada combinada con las altas temperaturas y los fuertes vientos generan un escenario comprometido para el sur bonaerense, donde los incendios no dan tregua.
Entre el 29 de diciembre y el 6 de enero pasado un incendio quemó más de 48 mil hectáreas en las sierras de Tornquist y también alcanzó también al distrito de Saavedra y Coronel Suárez.
Pero también hubo importantes incendios en Sierra de los Padres (General Pueyrredón), Claromecó (Tres Arroyos), Marisol (Coronel Dorrego), Tandil, Benito Juárez y Villarino. De hecho, el jueves pasado el Gobierno bonaerense declaró la emergencia agropecuaria por incendios en 180 mil hectáreas, de las cuales 102 mil corresponden al distrito bonaerense de Villarino.