La ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, manifestó que “estamos ante una situación muy compleja” debido a que “enfrentamos una elección legislativa donde hay que elegir propuestas para concejales, diputados y senadores provinciales y nacionales pero estamos escuchando declaraciones de todo tipo y por diversos medios y actores políticos que plantean otra discusión”.
En ese sentido, afirmó que “hay procesos de desestabilización en marcha que supera lo político, y tiene que ver con lo económico y comunicacional” y resaltó que esta situación “preocupa porque vamos a elegir legisladores y el final de mandato tanto de Daniel Scioli como de Cristina Fernández es en el 2015 y no después de las elecciones”.
Álvarez Rodríguez lamentó que haya intendentes “guionados que salen a hacer títulos iguales” en materia de seguridad. La funcionaria dijo por Radio Provincia que “somos los responsables” del tema y “así lo manifiesta y se ha hecho cargo Scioli desde el primer día: por eso pedimos una ley de policía comunal que duerme en el despacho de un senador de zona norte que responde al Frente Renovador”.
Además, cuestionó que la oposición proponga descentralizar fiscalías cuando “desde que está Scioli descentralizamos, por primera vez en la provincia, 268 fiscalías”.
También enumeró “17 escuelas (de policía) descentralizadas que nos va a permitir tener 5 mil nuevos policías de los barrios; hemos duplicado el número de patrulleros; las cámaras, muchos municipios han hecho lo que han hecho porque tienen una descentralización de fondos única en la historia”.