Sociedad

El Sindicato de Prensa Bonaerense realizó jornada de vacunación

El Sindicato de Prensa Bonaerense en La Plata, realizó una jornada de vacunación donde fueron inmunizadas más de 100 personas entre periodistas y vecinos de la zona.

El ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia, participó de la vacunación antigripal gratuita donde reconoció a los periodistas “por colaborar en la difusión de la campaña de vacunación y la promoción de la salud”, y destacó que, cada uno desde su lugar, “podemos trabajar en conjunto beneficiando a la población”.

 

Por su parte, el secretario general del gremio, Ricardo Salas, le agradeció al ministro “su presencia y colaboración con el sindicato y el barrio”, y se comprometió a “seguir trabajando en la promoción de los hábitos saludables para que todos los ciudadanos puedan informarse acerca de cómo deben preservar su salud y la de su entorno”.

 

Desde la inundación en la capital provincial, el pasado 2 de abril, las autoridades sanitarias decidieron incorporar a los afectados a los grupos de riesgo para su vacunación gratuita. Y ya se aplicaron más de 60.000 dosis de vacunas.

 

La inmunización de este año contra los virus gripales protege contra las tres cepas de Influenza que circularon en el hemisferio Norte el último invierno boreal. Se trata de los virus de la gripe A (H1N1), A (H3N2) y B.

 

Además de los inundados, deben vacunarse el personal de salud, las embarazadas en cualquier etapa de la gestación, las madres de bebés menores de 6 meses que no se hayan vacunado en el embarazo, los chicos menores de 2 años, los mayores de 65 años y las personas de entre 2 y 64 años que tengan patologías de base, como enfermedades respiratorias, crónicas, renales y cardiovasculares.

 

La gripe o Influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa que afecta la nariz, la garganta y los pulmones y que puede causar complicaciones graves, requerir hospitalización e incluso provocar la muerte. La neumonía y la bronquitis son ejemplos de complicaciones graves relacionadas con la Influenza. Esta también puede descompensar a quienes sufren ciertas afecciones como la diabetes, el asma y las enfermedades cardíacas o pulmonares. Cualquier persona se puede enfermar de Influenza y propagarla.

 

Basta con que una persona con gripe o con otro virus respiratorio tosa, hable o estornude sin cubrirse la boca y la nariz para contagiar a otra persona. Las gotitas que expele cuando tose, habla o estornuda contienen el virus y quedan en las superficies varias horas. Aquel que toma contacto con éstas tiene altas posibilidades de enfermarse.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar