Después de una puja interna, los legisladores afines a un acuerdo con el peronismo más ortodoxo y el PRO de Mauricio Macri llegan relegados al evento que pudo haber sido frenado por una acción judicial, rechazada en el Juzgado Federal 1.
“La justicia dio su fallo y desestimó lo que han presentado desde el possismo. Quizá, lo que sucedió, es que ellos no están representados a donde creemos nosotros que debe ir la Unión Cívica Radical”, le explicó en la previa de la Convención a Letra P el diputado provincial Sergio Panella, quien sostuvo que se ha cerrado, de esta forma, la posibilidad de una acercamiento a la “derecha peronista”.
Sobre el destino del Intendente de San Isidro, Gustavo Posse, dentro de la UCR luego de la decisión final del centenario partido en Olavarría, el representante de la octava sección electoral planteó que “va a seguir dentro del partido, calculo que no va a dar un paso en falso”.
“Lo más importante es que en la Convención se va a desarrollar con todos los que realmente pensamos hacia donde debe ir el partido, un lugar que nunca debimos haber perdido”, admitió el ex candidato a Intendente de La Plata.
“Por equivocaciones, donde un dirigente tenía más poder que el partido, las elecciones nos marcaron ese yerro. En algunos lugares les dimos mucha pelea, como cuando nos quisieron sacar la posibilidad de presentarnos a la interna abierta y realmente pudimos mantener las listas puras del radicalismo”, admitió el dirigente morado.
También, Panella se refirió al accionar del senador provincial Roberto Costa, que encabezó el pedido de nulidad de la reunión y le había dicho a este medio que lo impulsado por Ricardo Alfonsín y Leopoldo Moreau “no es más que volver a una foto en blanco y negro: ellos llevaron al fracaso al partido a la derrota, si repiten siempre lo mismo se verán los resultados”
Sobre este tema, admitió: “las responsabilidades son compartidas porque el acuerdo con (Francisco) De Narváez lo hicieron todos los sectores. Hay mayores y menores compromisos, igualmente hay una nueva generación en el comité al igual que en las filas del radicalismo que encamina la situación, pero toda la UCR es culpable”, sentenció.
Según indica la postura de los dirigentes, hoy se oficializaría la apertura al trabajo en conjunto con el Frente Amplio Progresista, agrupación que tiene como referente a Margarita Stolbizer en la Provincia y a Hermes Binner a nivel país.
Polémica Solicitada
Después de la presentación, Roberto Costa emitió una fuerte solicitada en los medios de comunicación donde plantea, con fuertes críticas, según explica el texto, se niegan a ser parte de un “evidente pacto entre Leopoldo Moreau y el llamado “Cristinismo”.