Política

Por los hechos de Junín, intendentes avisan: “No nos van a empujar”

Mientras que en la plaza de San Pedro en el Vaticano, Jorge Bergoglio se calzaba el traje de Francisco I, en el anexo de la Cámara de Diputados de la Provincia otro cónclave se llevaba adelante; se trató del foro de intendentes bonaerenses del radicalismo para analizar una posición conjunta por lo sucedido en Junín y apoyar al intendente Mario Meoni. Los 10 intendentes volvieron a cargar culpas contra Kolina, La Cámpora y el PJ mientras esperan una reunión con Scioli y Casal.

“Lo que ocurrió en Junín es un hecho de desestabilización sin ningún tipo de dudas. Vamos a acompañar a todos los intendentes, de cualquier signo político” avisó luego del encuentro el intendente de Chascomús, Juan Gobbi.

 

Por su parte  el jefe comunal de Pergamino, Héctor Cachi Gutierrez, volvió a la carga contra las agrupaciones que responden al gobierno nacional y explicó que: “Hubo una planificación previa que intentó desestabilizar al gobierno de Junín”.

 

A la par que agregó: “sujetos extraños a la vida de la localidad y que básicamente están referenciados en agrupaciones que apoyan al gobierno nacional, concretamente Kolina, La Cámpora, La JP y las cooperativas que administra la Ministra de Desarrollo social Alicia Kirchner”.

 

Críticas a la FAM

 

La Federación Argentina de Municipios también fue eje de las críticas de los intendentes radicales, sucede que la entidad que núclea a los municipios y que preside el intendente kirchnerista de Florencio Varela Julio Pereyra “no se expresó contundentemente” según explicó el chascomunense.

 

También  avisó que “a nosotros no nos van a empujar, estamos dispuestos a dialogar que estamos dispuestos a colaborar institucional pero no dispuestos a entrar en el juego perverso de la pelea nación provincia de la cuál somos rehenes”.

 

“Vamos a acompañar a todos los intendentes, de cualquier signo políticos” finalizó mientras esperan ser recibidos por el gobernador Daniel Scioli y el Ministro de Seguridad Ricardo Casal.

 

Fotos: AG La Plata

 

Nahuel Sotelo, en la Casa Rosada.
El ministro político de Rogelio Frigerio se prepara para 2025 con un posible acuerdo electoral con La Libertad Avanza en el horizonte.

También te puede interesar