Política

Reabren paritarias y los gremios amenazan con paralizar la Provincia

El Gobierno de la Provincia reabrirá las paritarias salariales con los gremios docentes y estatales bonaerenses con lo que se estima será una suba superior al 22% para evitar nuevos paros en escuelas, hospitales, organismos de administración pública y tribunales.

La reunión con los docentes (Frente Gremial y Udocba) será a las 14, mientras que a las 16 los gremios estatales de la ley 10.430 (ATE, UPCN y Fegeppba) tendrán su discusión.

 

El encuentro estaba previsto para el jueves pasado pero fue trasladado por el Gobierno bonaerense por “razones operativas” para este lunes.

 

La semana pasada, el gobernador Daniel Scioli deslizó una posible suba del 22% en tres cuotas con fondos propios del Ejecutivo provincial, la misma propuesta que Cristina Fernández de Kirchner otorgó en forma unilateral a gremios nacionales, pero los sindicatos rechazaron de plano ese porcentaje y amenazaron con nuevas medidas de fuerza.

 

El Frente Gremial Docente (FEB, Suteba, Uda, Amet y Sadop), que ya realizó dos huelgas masivas de 48 horas, prevé a partir del martes paros de hasta cuatro días de extensión si no hay acuerdo en la reunión de este lunes. La FEB ya tiene mandato para parar por 96 horas y Suteba por 120 horas, aunque podría aplicarse también en forma escalonada.

 

El gremio Udocba, enrolado en la CGT de Hugo Moyano, realizará asambleas “con suspensión de clases” en los distritos donde tienen representación y definirán la continuidad de las huelgas si no hay acuerdo con la Provincia.

 

Desde el inicio del conflicto, los dirigentes docentes reclaman una suba del 30% aunque podrían analizar una propuesta en torno al 24 o 25 por ciento.

 

Por su parte, los estatales de ATE, los médicos de Cicop y los judiciales de la AJB, nucleados todos en la CTA nacional que lidera Pablo Micheli, también volverán a las medidas de fuerza si la oferta es insuficiente. ATE votó un paro de 48 horas para miércoles y jueves, los médicos una huelga de 24 horas para el segundo de esos días y un corte de accesos a Capital Federal, mientras que los judiciales definirán en las próximas horas la fecha y modalidad del reclamo.

 

Mientras tanto, el Gobierno bonaerense no tuvo respuestas de la administración nacional para el auxilio económico y amenaza con dar por decreto el aumento salarial. También se baraja la posibilidad de dictar la conciliación obligatoria o de dejar abierta la paritaria empezando a liquidar la suba rechazada.

 

Ana Cantiani, periodista de espectáculos, será candidata de La Libertad Avanza en Santa Fe.
Gildo Insfrán, gobernador de Formosa.

También te puede interesar