Luego de que los espacios ligados al intendente de San Isidro, Gustavo Posse, realizaran una denuncia ante la justicia federal, se armó un fuerte cruce entre los sectores internos de la Unión Cívica Radical que se disputan el poder del centenario partido en la provincia de Buenos Aires.
Pero hoy, luego de que se dictaminara la justicia, y según le confirmó a este medio el Senador provincial Roberto Costa, se rechazó la denuncia presentada en la capital provincial, situación que le da total libertad a la Convención de la UCR a realizarse sin trabas legales.
“No acreditamos en que nos impide ir a la Convención sin que estén los listados de los convencionales”, le dijo a Letra P el legislador, quien remarcó que desde el possismo “están evaluando los pasos a seguir”.
Además, de forma lapidaria, apuntó contra el magistrado que determinó rechazar su denuncia, porque, según explicó, “no acreditamos porque razón no exista el listado de convencionales imposibilita de concurrir”.
“Lo que no tiene en cuenta (el Juez) es que el día de mañana es una convención constitutiva, donde se elijen autoridades y es imposible ir a una elección de este tipo sin tener el listado de los que están en condiciones de elegirla”, sostuvo el representante de la primera sección electoral.
En la misma sintonía, disparó: “es como ir a una elección a ciegas, porque le quitan, sobre todas las cosas, la posibilidades de postularse o convencer para que lo voten a todas las personas que no conocen este listado”.
Según explicó, su sector “está analizando lo que viene, pero estamos preparados para concurrir, tenemos 51 convencionales. No son mayoritarios, pero no sé cuantos grupos tienen ese número”.
Para finalizar, le apuntó a los sectores que encabezan Ricardo Alfonsín y Leopoldo Moreau porque “no es más que volver a una foto en blanco y negro: ellos llevaron al fracaso al partido a la derrota, si repiten siempre lo mismo se verán los resultados”.