“No nos juntamos para hacer una bicicleteada ni para comer choripán, sino para entregarles recursos”, dijo De Vido, quien recibió junto al secretario de Obras Públicas José López, el ministro de Salud Juan Luis Manzur y el secretario de Transporte Alejandro Ramos a casi 50 intendentes de la provincia de Buenos Aires.
Se trata del programa “Más Cerca, Más Municipios”, que vincula directamente al Gobierno nacional con los municipios, y en esta ocasión incluyó a las ciudades bonaerenses de Avellaneda, Azul, Bahía Blanca, Bolívar, Bragado, Campana, Carlos Casares, Chivilcoy, Colón, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Esteban Echeverría, Florencio Varela, Florentino Ameghino, General Arenales, General Belgrano, General Lamadrid, General Paz, General Rodríguez, Ituzaingó, José C. Paz, Partido de La Costa, Lanús, Laprida, Leandro N. Alem, Lezama, Lincoln, Lobería, Lobos, Lomas de Zamora, Magdalena, Mar Chiquita, Marcos Paz, Merlo, Monte Hermoso, Morón, Pehuajó, Tapalqué, Tornquist, Tres de Febrero, Villarino y Zárate.
Las obras comprenden saneamiento, con mejoras en la provisión de agua potable y cloacas; trabajos de repavimentación y reparación viales, y la construcción y refacción de salas médicas y centro de atención sanitaria.
“No es producto de la improvisación, sino producto del trabajo”, destacó De Vido en conferencia de prensa, al tiempo que señaló que este tipo de obras se corresponden con “una etapa de refundación de la Argentina que inició (el ex presidente) Néstor Kirchner el 25 de mayo de 2003″.
El Secretario de Obras Públicas, dijo que “ya hay carpetas en niveles muy avanzados” presentadas por otros municipios, tanto bonaerenses como de otras provincias, por lo cual anunció que “a fines de febrero habrá una nueva entrega” de recursos para realizar obras.
Por su parte, el ministro Manzur ponderó la concreción de los trabajos de infraestructura como “fundamentales para la mejora de la calidad de vida de la población” y remarcó que “mientras en otros lugares del mundo hay recortes brutales en los presupuestos de las áreas de salud, acá se invierten cientos de millones de pesos en estas obras que tanto beneficio le dan a las comunidades, como el acceso al agua corriente y las cloacas”.