- Temas del día
- Javier Milei
- Donald Trump
- Karina Milei
- Mauricio Macri
- Axel Kicillof
Una amplia mayoría de legisladores respaldó ayer la iniciativa del gobernador Daniel Scioli de reclamar un nuevo diseño del fondo del Conurbano, que permita a la Provincia recuperar al menos parte de los montos que hoy no percibe debido al mecanismo que limita su reparto.
Es que en las últimas semanas, el jefe de Gabinete, Alberto Pérez y el senador provincial Alberto De Fazio hicieron pública la reactivación del reclamo del Ejecutivo provincial para que se elimine el tope del reparto del fondo, que desde 1995 limita a 650 millones de pesos lo que recibe la Provincia en ese concepto.
“Nuestra postura es de acompañamiento al reclamo y así se lo hemos dicho al propio Scioli en más de una oportunidad”, indicó el diputado del FAP Abel Buil. El legislador recordó que el senador nacional del FAP, Jaime Linares, ya presentó un proyecto al respecto, que plantea crear fondos especiales para atender la situación social en el Gran Rosario y Córdoba, además del conurbano bonaerense.
En la misma línea según publica el diarioextra, la senadora provincial de la UCR Malena Baro, con quien coincidió en que un nuevo aumento de la presión fiscal en la Provincia es insostenible, por lo que el camino más fácil para mejorar las arcas públicas es eliminar el techo del fondo “para en realidad recuperar los fondos que le corresponden a los bonaerenses”.
“Salvo quién quiera hacer oposición por la oposición misma, ningún legislador puede dejar de apoyar a Scioli en esto”, dijo Baro, quien además aseguró que su postura está extendida en todo el radicalismo. La Legisladora estimó en “13 mil millones de pesos” los fondos que la provincia hubiese recibido si rigiera el esquema original.
Al margen del apoyo, tanto Baro como el diputado nacional por el denarvaísmo Gustavo Ferrari alertaron sobre el contexto en que se da la embestida de Scioli, similar a cuando, a mediados del año pasado, la Provincia comenzó a reclamar por el Fondo y la Coparticipación, a raíz de que Nación no le enviaba fondos para pagar el medio aguinaldo.
En este sentido, Gustavo Ferri, peronista en el bloque del PRO Peronismo en la cámara Baja provincial señaló “Scioli se tiene que poner los pantalones, pero yo no creo que vaya a hacerlo, está saliendo con este pedido como un modo de presionar para que Nación le envíe fondos que necesita para cerrar las paritarias”.
Además, por su parte, aseguró que en febrero, cuando el Congreso retome su actividad, volverá a presentar un proyecto de ley con el que intentó sin éxito modificar el tope en 2007, 2009 y 2011.
Hoy, la diferencia entre los 650 millones que percibe Buenos Aires y el 10% de la recaudación de ese impuesto (para 2012, unos 11.350 millones de pesos) se reparte entre otras provincias, ocho de la cuáles reciben más que las arcas bonaerenses.
Ferrari cree que esos montos no deben retacearse, pero que el Estado nacional debe compensar al resto de las provincias o, en su defecto, ir a un esquema de reposición “gradual” del esquema original, que rigió entre 1992 y 1995.