Fueron los foros los que protagonizaron hasta el momento la contienda para nutrir de voces los proyectos que llegaban desde Calle 6 o los propios que impulsaba Mariotto. Aunque para los más estadistas que se jactan en leyes impulsadas y aprobadas por el Senado provincial; las normas de propia gestación parecen extrañas o entran sobre tablas en las diferentes sesiones.
A saber, en lo que va del periodo legislativo 2012-2013 en la Cámara de Senadores Provincial la mayoría de los proyectos (que no se representan temas estructurales para la provincia) fueron impulsados por la oposición; por ejemplo en la sesión ordinaria del 19 de abril la mayoría de los proyectos responden a senadores opositores con excepción de 2 declaraciones de interés legislativos; autoría de Patricio García.
Sí aprobó y sacó a la luz en cambio la prohibición de fumar en las salas de bingo de la provincia; salvo que fue un proyecto llegado desde diputados. No tuvo demasiados inconvenientes para darle el primer visto bueno a la reforma tributaria de Scioli pero en otro tópico en cambio la cámara alta no avanza -por ejemplo- en una nueva ley de adopción aprobada en Diputados el 22 de septiembre del 2011. Por ello en lo que representa leyes propias el senado parece -por el momento- correr detrás de Diputados.
Las disputas políticas dentro del propio Frente Para La Victoria; entre sciolista y mariottistas resquebraja la actividad legislativas dentro del bloque en el cual tiene mayoría el kirchnerismo. El último movimiento de Mariotto fue la creación de la comisión BiCameral PROFIDE.
Pero el armado de esta comisión fue en forma por demás tardía ya que surge a partir de la ley 1251; la misma contempla el “plan provincial de infraestructura” para la construcción de caminos; saneamiento; obras hidráulicas; viviendas y de infraestructura social.
Y para ello también se debe crear el fondo fiduciario para el desarrollo del plan” promulgado a partir del decreto 3471 del 20/10/00. Es decir hace 12 años se debería haber conformado ya que el artículo 20 de la misma ley expone “crear una comisión bi cameral para el seguimiento del “fondo fiduciario para el desarrollo del plan de infraestructura provincial” cuya conformación y atribuciones se determinaran en la presente.”
Las últimas inundaciones en Azul pusieron a Mariotto en un rol de protagónico y los cruces por la falta de obras llegaron de la mano; fue el Ministro de Infraestructura Alejandro Arlía quién recordó la creación de la comisión bi cameral y su lenta creación.La policía comunal está en proceso de discusión; la policía judicial sigue el mismo camino de la mano de foros de seguridad en los que recorrió todos las secciones electorales finalizando en La Plata, en septiembre se viene el foro por el juego en Mar del Plata. Por el momento se discute, mientras que las leyes esperan; palabras más, palabras menos.