En conversación con Radio Del Plata, el músico sentenció que en la administración porteña “son caretones, no sé qué defienden, no les gusta conectar con los demás”.
- Temas del día
- Debate presidencial
- Javier Milei
- Sergio Massa
- Patricia Bullrich
En conversación con Radio Del Plata, el músico sentenció que en la administración porteña “son caretones, no sé qué defienden, no les gusta conectar con los demás”.
“No podés votar a una persona que dijo que la homosexualidad es una enfermedad, dejémonos de joder, es la ciudad de Charly (García) y (Jorge Luis) Borges”, disparó Páez.
Además, dijo que “es intolerable escuchar ciertas voces de la oposición cuando se posicionan en un lugar en el cual son dueños de la moral, cuando sabemos que mucha gente estuvo ligada a uno de los fenómenos más horrorosos de este país que fue el proceso de la dictadura.
“Me afloran esas ideas, no quiero pensar así, pero casi que me obligan”, dijo Fito, quien luego se preguntó: “¿Habrán escuchado a los Rolling Stones estos tipos?”.
“Seguro que alguien se va a molestar, pero no hay que tenerle miedo a eso. Está bueno calentarse en algún momento y tener un gesto de honestidad brutal”, agregó.
Ante la pregunta por el proyecto para permitir el voto optativo de adolescentes de entre 16 y 18 años, Páez descartó que sea una “maniobra del kirchnerismo” que vaya a “liquidar” a la oposición.
“El debate se puede dar en el foro de la familia, el voto no es obligatorio, si los padres no quieren que se vaya a votar se termina la charla”, argumentó el artista, quien además señaló: “Hay un montón de chicos crecidos en la vida liberal, o no sé cómo llamar a la idea de la oposición, que también pueden ir a votar”.
Asimismo, opinó que “hay una parte del país que ha perdido ciertos privilegios y ha aparecido otra fuerza que privilegia otras cosas”.
No es la primera vez que el rosarino muestra su disgusto por la gestión macrista. El año pasado expresó que la mitad de la Ciudad le daba asco, cuando el Jefe de Gobierno porteño fue reelegido.
La cartera que conduce Lammens destacó el crecimiento económico y del empleo registrado del sector. "Estamos viviendo un momento histórico", dijo.
El beneficio alcanza a 53 mil personas. "Desde ahora, todos los nicoleños tienen la libertad de elegir quién cuida mejor a su familia", afirmó el intendente Passaglia.