Política

Intendentes olvidados: Ni Pulti ni Bruera en los planes de Nación

La estrategia del Gobierno Nacional enviando al Ministro de Infraestructura Julio De Vido para reunirse directamente con intendentes bonaerense provoca -además del ostracismo hacia el Gobernador Daniel Scioli -algunos que otros enojos municipios adentro.

Sucede que los jefes comunales que no adhieren al Frente Para la Victoria no son convocados a este tipo de reuniones en los que se proyectan obras directamente financiadas con fondos de Nación y por el cual ya se evaluaron gastar en obra pública $ 3409 millones en cinco de siete secciones electorales; entonces algunos intendentes quedan excluidos y refunfuñando.

 

Uno de ellos es el intendente platense Pablo Bruera el cual si bien todavía no fue convocado y no hubo reunión con la Octava Sección electoral hay obras que se encuentran frenadas tales como la ampliación de la autopista La Plata-Buenos Aires o la concreción del Aereopuerto La Plata. La capital bonaerense acapara la población de 731.000 cantidad de habitantes según el último censo del 2010.

 

Cuando De Vido se reunió con los intendentes de la quinta sección Patricio Hogan, de la quinta sección electoral, no fue invitado; más allá de que esté responda Kirchnerismo aunque sea base estable del estandarte sciolista de la mano de la agrupación La Juan Domingo.

 

Mucho menos asistió Gustavo Pulti que con su partido vecinalista conduce la administración Marplatense. Junto con La Plata, Mar del Plata es una de las ciudades con mayor conglomerado de habitantes, la ciudad balnearia reúne 618.989; cifras arrojadas también en el último censo; además de ser cabecera del partido de General Pueyrredón.

 

Carlos Gorosito, jefe comunal de Saladillo, había dicho a Letra P cuando De Vido se reunió con los intendentes de la Séptima sección que el Ministro  “sigue empecinado en atender solamente a los oficialistas”. Y los argumentos de Gorosito van de la mano con el enojo puertas adentro de demás alcaldes; entre ellos los de la Cuarta sección.El massista Gilberto Alegre, de General Villegas o los radicales Mario Meoni de Junín, Walter Batistella del partido de Nueve de Julio no fueron convocados por Nación para evaluar obras en sus distritos;con la misma suerte corrieron además el intendente del Fap (Frente Amplio Progresista) Enrique Tkacik y su par Sergio Buil de Rivadavia.

 

Pero más allá de la exclusión a los alcaldes opositores, la cual puede ser conjeturada como una estrategia política contra el Gobernador Daniel Scioli hay intendentes que sí responden al Frente Para la Victoria y que fueron con Cristina Fernández en la boleta no son convocados a este tipo de cónclaves que responde al plan “Más Municipios, Mejor Provincia, Más Modelo”.

 

Habrá que ver cuando finalicen este tipo de rondas que mantiene De Vido con intendentes si efectivamente serán atendidos “los olvidados” que entre la falta de recursos en la provincia y la exclusión que sufren por parte  del Gobierno Nacional gestionan en soledad.

 

Javier Milei en el debate presidencial en Santiago del Estero
Gutiérrez y De la Sota junto a Alejandro Topo Rodríguez en el acto de relanzamiento de Schiaretti en Palermo. Al lado, la senadora Alejandra Vigo. 

También te puede interesar