Política

Tras la negativa de Michetti, Macri da una señal bonaerense

A pocas horas que Gabriela Michetti le ponga fin a los rumores que la indicaban como posible candidata a gobernadora, Mauricio Macri visitó este sábado la Fiesta Nacional de la Flor, que se realiza en el partido bonaerense de Escobar, y se mostró junto a los intendentes Jesús Cariglino, Gustavo Posse y Jorge Macri. Allí señaló que “todos coincidimos en que “puede existir una Argentina mejor, de enorme futuro y sin la violencia que propone el Gobierno Nacional”.

“Estamos convencidos de poder armar una fuerza que transforme al país, porque hay una mayoría que percibe que estamos frente a un gran momento y que tenemos que construir un futuro entre todos, con tolerancia, dialogando, escuchando a la gente y alejándonos de la violencia oficialista que pone en peligro ese futuro”, afirmó Macri. Además sostuvo que “nadie tiene el derecho de destruir” ese porvenir e invitó “a todos a perder el miedo, porque cuando se trata del futuro de nuestros hijos no puede haber cobardía”.

 

El Jefe de Gobierno porteño concurrió a la tradicional exposición anual junto a los ministros de Gobierno, Emilio Monzó, y de Justicia y Seguridad, Guillermo Montenegro, y los representantes de PRO Escobar, Miguel Jobe, y de San Fernando, Alex Campbell. “Estamos trabajando para el presente y el futuro de los argentinos, escuchando a la gente y preparándonos para resolver sus problemas cuando nos toque gobernar que son la inseguridad, la inflación, la caída del empleo”, sostuvo Macri. Añadió que “lo importante es que nuestro compromiso a defender las libertades y poner límite a cualquier avasallamiento que proponga el kirchnerismo”.

 

A su vez, Cariglino, intendente de Malvinas Argentinas, calificó de “importante” el encuentro de hoy entre los representantes de diferentes fuerzas políticas, porque “nos preocupa la situación del país, que necesita paz y tranquilidad, y quizá podamos compartir un proyecto común en 2013”. “Es un mensaje a la sociedad que está esperando unidad en el que decimos que tenemos un proyecto común, a pesar de ser de distintos partidos. Hay mucha gente y muchos dirigentes que están acompañando esta idea de un frente para cambiar la Argentina”, agregó.

 

Posse, intendente de San Isidro, hizo hincapié en que “hay que ponerle freno a la arbitrariedad” y enfatizó que el oficialismo no resuelve los problemas de la gente que son la inseguridad, la inflación, la falta de empleo”. “Pertenecemos a partidos políticos distintos, pero creemos que para poner freno a la arbitrariedad del kirchnerismo hay que armar un frente, sobre todo en la Provincia de Buenos Aires. Este encuentro es un gesto de que queremos dialogar y buscar soluciones conjuntas”, aseguró.

 

Jorge Macri, intendente de Vicente López, dijo que “nos une la preocupación de generar una red de contención para la sociedad y decirle a la gente que hay un montón de dirigentes dialogando para garantizar que haya un país posible, de respeto y de paz”. “Es muy importante poder recorrer con Mauricio la Provincia y que él pueda escuchar, además de mi visión de la realidad del Conurbano, la opinión de otros intendentes y dirigentes políticos”. Añadió que el “PRO va madurando en su capacidad de trabajar en conjunto con otras fuerzas y eso es importante para hacer política de manera diferente”.

 

“En momentos en los que parece que nadie puede dialogar, mostrarle a los vecinos que podemos compartir, aprender uno del otro y hablar sobre la Argentina que nos gustaría tener, es sumamente valioso y tranquilizador para una sociedad angustiada”, remarcó.

 

La Corte Suprema, la mejor plataforma para la campaña de Unidos.En la foto, el juez Rafael Gutiérrez y el gobernador Maximiliano Pullaro.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, junto al senador Víctor Zimmermann, pata clave en el acuerdo con La Libertad Avanza.

También te puede interesar