Por su parte, el gobierno salteño advirtió que pedirá “informes a la empresa prestataria de las locomotoras” y que va a “avanzar para determinar responsabilidades en el caso”.
Por su parte, el gobierno salteño advirtió que pedirá “informes a la empresa prestataria de las locomotoras” y que va a “avanzar para determinar responsabilidades en el caso”.
Fuentes de la empresa prestataria del servicio admitieron que hubo fallas técnicas en la locomotora principal y en la segunda que fue a buscar el tren, mientras el secretario de Servicios Públicos de Salta, José Ramírez, dijo que hubo un desperfecto “en las válvulas compensadoras de presión para la altura que tiene la locomotoras”.
Más de 400 pasajeros pasaron seis horas varados en distintos tramos del Tren a las Nubes, en un viaje que habían iniciado a las 7 del viernes y que finalizó en la madrugada de hoy.
El primero problema se registró a las 13 de ayer, según relató una pasajera al diario El Tribuno. Fue en la zona Diego de Almagro, donde permanecieron “tres horas parados hasta que cambiaron la locomotora y seguimos viaje”. Cerca de las 16, se produjo la segunda falla en la nueva locomotora cuando el tren regresaba del viaducto de La Polvorilla, en la estación de San Antonio de los Cobres, donde la formación pasó más de tres horas.
Los pasajeros fueron rescatados por colectivos enviados desde la capital salteña por la empresa prestataria del servicio en el marco de un plan de contingencia y varios reclamaron a la compañía Eco Trans la devolución del costo del pasaje.
Esta propuesta invita a personas de todas las edades a recorrer los maravillosos caminos que ofrece la provincia. Cuenta con más de 40 recorridos y circuitos guiados gratuitos.
El jefe comunal de La Matanza criticó las declaraciones de Milei contra "el guía espiritual de millones de personas". "Nos genera mucho dolor", expresó.