Sociedad

Con fuerte presencia de La Cámpora y las Madres se recordó y marchó por La Noche de los Lápices

Se cumplió ayer un nuevo aniversario del secuestro de diez estudiantes secundarios y posterior asesinato de seis de ellos en la ciudad de La Plata, durante la última dictadura militar.Luchaban por un boleto estudiantil y el reclamo de un cambio de paradigma en la historia más oscura que se vendría para la historia argentina.Por eso hoy en la capital bonaerense miles de jóvenes acompañados por el Vicgobernador Gabriel Mariotto y la cúpula de la agrupación La Campora marcharon recordando aquella triste jornada.

“Hoy es un día especial porque esa participación de ve en la calle, se ve en la movilización y se ve en la participación política de los jóvenes” explicó Emilio Lopez Muntaner, Senador Provincial y hermano “Pancho” uno de los jóvenes desaparecidos en aquella trágica noche. En este sentido el legislador agregó a Letra P “que tanto Pancho como muchos de los compañeros de los 70 que militaron por ideales que estaban centrados en construir una sociedad para todos hoy estarían acá y trabajando diariamente para construir un país sin exclusiones”.

 

Otro de los que formaron parte de la marcha fue Gabriel Mariotto; por primera vez se lo vió a un vicegobernador bonaerense caminando por las calles de la ciudad acompañando esta actividad; es por ello que al ser consultado sobre este punto Mariotto resaltó que los antiguos vicegobernadores “No saben lo que se perdieron”. Además el vicegobernador opinó a este medio que “Es una gran multitud de jóvenes que hace mas de 100 horas que están  movilizados recordando pero desde el hoy y con proyección al futuro”

 

 “Los sueños de esa generación se pudieron llevar a la practica con la llegada de Néstor y con la profundización de Cristina; hay un contexto político en la patria para que el proceso político en el compromiso militante tenga la posibilidad de transformar ideas de gestión y transformar la realidad” remarcó Mariotto. Asimismo hizo referencia al colegio platense que no dio lugar a sus alumnos para recordar en clase los sucesos que se enmarcaron en “La Noche de los lápices”.

 

Fue así que el vicegobernador opinó sobre este tema a Letra P que “No se puede tapar el sol con las manos, son actitudes institucionales que mas tienen que ver con el pasado que con este tiempo” calificando la actitud de la escuela platense Colegio San Carlos Borromeo como de “absurdo”.

 

Otro de los que llegó hasta La Plata fue el Diputado Nacional Andrés Cuervo Larroque que expresó a Letra P que la generación de la Noche de los Lápices quería “un país justo, equitativo, que hoy estamos construyendo con Néstor y Cristina. Todo eso nos permite recordar a esos compañeros con la tranquilidad de conciencia de que los ideales por lo cuales ellos dieron la vida; están más vivos que nunca”.

 

La marcha como todos los años fue encolumnada por la UES (Union de Estudiantes Secundarios) pero este año fueron muchas más las columnas que caminaron por avenida 7 desde plaza Italia y hasta el Ministro de Infraestructura; allí se veían banderas de La Campora, diferentes centros de estudiantes de colegios secundarios, el Movimiento Evita; legisladores provinciales, además de legisladores nacionales.

 

A 36 años de aquella fatídica noche y ante la presencia de miles de jóvenes, en la ciudad de La Plata, sólo queda pensar que; más allá de las estructuras políticas hoy, como ayer, los lápices siguen escribiendo para transformar la realidad que incomoda para hacer de ésta, algo mucho más inclusivo.

 

Facundo Cottet
tw@facundocottet
fotos: Eva Cabrera/ Diagonales.com

 

el gobierno trazo un balance de gestion positivo en el dia mundial del turismo
historico: san nicolas brinda cobertura medica gratuita a personas sin obra social 

También te puede interesar