Funcionarios y dirigentes políticos y estudiantiles expondrán sobre el proyecto de ley que propone permitir el voto de los jóvenes desde los 16 años.
- Temas del día
- Javier Milei
- Mauricio Macri
- Toto Caputo
- Axel Kicillof
- Karina Milei
Funcionarios y dirigentes políticos y estudiantiles expondrán sobre el proyecto de ley que propone permitir el voto de los jóvenes desde los 16 años.
El primero en ser citado fue el director nacional electoral, Alejandro Tullio, de acuerdo a una propuesta del senador del oficialismo, Aníbal Fernández (uno de los impulsores de la propuesta), quien también pidió escuchar el testimonio de Pablo Díaz, sobreviviente de la llamada “Noche de los Lápices” y de Luis Acosta Ibarra, director regional para el Cono Sur de la Organización Iberoamericana de Juventud.
Florencia Saintout, decana de la Facultad de Periodismo de la Universidad de La Plata; Nicolás Caramello, estudiante de la escuela ORT; y María Pilar Safatle, representante de la agrupación Arturo Jauretche, son otros de los invitados sugeridos por Fernández.
El radicalismo propuso una lista de invitados que incluye al ministro de Educación, Alberto Sileoni; a Lucio Lapeña, presidente del comité nacional de la Juventud Radical; Emilio Bruno, secretario general de la Mesa Nacional de la Franja Morada y a Emilio Cornaglia, presidente de la Federación Universitaria Argentina (FUA).
También integran la nómina Alberto Dalla Vía, vicepresidente de la Cámara Nacional Electoral; Eduardo Bustelo, de la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza), además de miembros de Poder Ciudadano y de UNICEF, entre otras organizaciones.
Por su parte, la peronista disidente Sonia Escudero decidió llamar a los representantes de los Centros de Estudiantes del Nacional Buenos Aires y el Carlos Pellegrini.
Debido a la extensa lista de invitados entregada por los legisladores donde figuran académicos, bogados, sociológos, psicólogos y miembros de los Centros de Estudiantes, podría realizarse una segunda jornada, aunque la fecha aún no fue estipulada.