Sociedad

El Banco de Alimentos realizó una nueva colecta y recaudó 6 mil kilos de comida

La Fundación Banco de Alimentos, realizó la 9na Colecta Anual de Alimentos el pasado 9 de septiembre, con la ayuda de El Arte de Vivir con una recaudación de 6 mil kilos de comida.

En declaraciones al programa “Contrarreloj” de Concepto AM 730, la directora general del Banco de Alimentos, Marisa Giraldez, comentó que El Arte de Vivir acompañó en la recolección de alimentos no perecederos a todos aquellos que concurrieron a meditar en la jornada que organizó el domingo la fundación en Palermo.

 

La meditación masiva guiada por Sri Sri Ravi Shankar, fue de entrada libre y gratuita, con la solicitud de un alimento no perecedero para donar y ayudar a la ONG que brinda colaboración a 511 organizaciones y comedores de Capital Federal y Gran Buenos Aires.

 

“Recolectamos más de 6.000 kilos de comida. Es una cantidad muy grande. Algunos donantes nos ayudaron con la logística y con el transporte”, sostuvo Giraldez y agregó que “gracias a la ayuda de mucha gente se pudo consolidar esa acción y poder conseguir esos 6.000 kilos que vamos a distribuir en 500 organizaciones comunitarias que están localizadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires”.

 

Respecto a la misión de la organización, afirmó que “ayudar a quien padece hambre solicitando, almacenando y distribuyendo alimentos que están aptos para el consumo y además educar acerca del hambre y la desnutrición” es lo fundamental.

 

“Tenemos un programa principal que es el programa Rescate de Alimentos que consiste en recibir donaciones de la industria del agro y de los supermercados. Son productos que están perfectamente aptos para el consumo pero que por alguna razón han salido del circuito comercial”, comentó la directora del Banco de Alimentos.

 

Además, dijo que hay más de 800 voluntarios “que nos ayudan en la tarea de clasificar los alimentos, verificarlos, controlarlos y luego pasan a formar parte de lo que nosotros llamamos ‘los pedidos’ que es lo que los comedores diariamente retiran cuando se acercan a la fundación a recoger los alimentos”.

 

Por último, Giraldez agregó que “desde la fundación atendemos 24 partidos del Conurbano y de la Ciudad de Buenos Aires y llegamos a más de 500 organizaciones. Se dan de comer a 85 mil personas y que el 80% de la población que atendemos está conformado por niños y adolescentes. Es mucho más lo que nosotros recibimos que lo que damos, nos llena de alegría”.

 

el gobierno trazo un balance de gestion positivo en el dia mundial del turismo
historico: san nicolas brinda cobertura medica gratuita a personas sin obra social 

También te puede interesar