“La jornada se va a estirar. Somos tres sectores, hay mucha gente, así que el panorama no va a ser claro hasta última hora”, le comentó a este portal Pérez Guillén, y al mismo tiempo adelantó en tono optimista que “el relevamiento de los fiscales nuestros, a través del movimiento de las boletas, nos hace garantizar el resultado”.
Las autoridades se renovarán por tres años, y las elecciones se inscriben en el marco de la interna de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) dividida entre un sector cercano al kirchnerismo con Hugo Yasky al frente y el que lidera el opositor Pablo Micheli.
El actual secretario general de la AJB, Hugo Blasco, alineado con la CTA de Micheli, buscará su reelección con su Lista Verde “La Corriente” (Nº 18).
Daniel Pérez Guillén, actual secretario adjunto de la AJB, es otro candidato desde la lista Azul y Blanco “Corriente de la militancia judicial” (Nº 10).
La tercer lista es la Celeste (Nº1), que postula como nueva titular de la Asociación Judicial provincial a la actual secretaria general de la departamental Morón, María Inés Giménez.
Los judiciales protagonizaron un largo conflicto gremial con el Gobierno provincial y la Suprema Corte de Justicia, donde paralizaron los Tribunales durante casi tres meses para reclamar la restitución del sistema de porcentualidad salarial que ataba los sueldos de los empleados a los de los jueces de Corte.
Con respecto a la jornada de hoy, Pérez Guillén remarcó que “nosotros impugnamos la elección en toda la departamental de Azul, por irregularidades de la junta electoral que no aprobó la comisión nuestra”, y concluyó diciendo que “después hubo algún tipo de incidentes, pero muy menores”.