Política

Quilmes: despidos por recisión del contrato de Covelia y alerta de camioneros

El gremio de Camioneros dedicada a la Recolección de Residuos y Barrido Manual de Calles, se declaró en estado de “alerta y movilización”, luego de comunicar que 400 trabajadores del municipio de Quilmes recibieron telegramas de despido después de que el Concejo Deliberante local rescindiera el contrato con la empresa Covelia.

Un comunicado del gremio lo confirmó. “Los trabajadores camioneros de la actividad de Recolección de Residuos y Barrido Manual de Calles se entristecen en un día tan especial y tan caro a los valores del peronismo y al movimiento obrero (por el 26 de julio, a 60 años de la muerte de Evita), comunicar el estado de alerta y movilización, ya que en el partido de Quilmes se enviaron 400 telegramas cesanteando a partir del 9 de agosto de 2012 a 400 trabajadores de esta actividad”, informaron.

 

El Concejo Deliberante de Quilmes aprobó, a instancias del intendente Francisco Gutiérrez, la recisión del contrato con la compañía Covelia, que varios intendentes asocian al moyanismo, aunque ese sector, que ahora impulsa la protesta, niega la relación.

 

“Sabemos que el ministro (Julio) De Vido reunió a más de 30 intendentes de la provincia de Buenos Aires y les ha prometido la compra de camiones para recolección de residuos y les solicitó arbitrar los medios para municipalizar los servicios que desarrolla esta actividad”, dice el comunicado de los camioneros.

 

Para el gremio, la medida representaría “más de 2.500 despidos y para los que los remplacen una baja de más del 50% en salarios” por lo que “no nos vamos a quedar de brazos cruzados mirando cómo se gesta una traición al movimiento obrero y a las bases del peronismo”.

 

El comunicado finaliza con la firma de Pablo Moyano, hijo de Hugo Moyano y secretario general adjunto de Camioneros, y asegura que “los trabajadores marcharán con los dirigentes a la cabeza, o con la cabeza de los dirigentes, aunque estos sean políticos”.

 

La Lista Roja se impuso en las elecciones de la CEB, pero no tendrá la administración.
Maximiliano Pullaro asume el domingo 10. 

También te puede interesar