Política

Massa-Scioli: “voy a ser candidato a Diputado Nacional en el 2013”

El Intendente de Tigre y ex Jefe de Gabinete de Cristina Fernández de Kirchner mantuvo un encuentro cónclave con el Gobernador Bonaerense y colaboradores donde habló de su próximo movimiento: ser Diputado Nacional a partir del 2013.


De esa cumbre, con tintes reservados, realizada exactamente hace 10 días según fuentes confiables, se pusieron en discusión algunos ejes; a saber: La principal -y que desencadenará un sinfín de movimientos estratégicos- fue que Sergio Massa le dijo a Daniel Scioli “voy a ser candidato a Diputado Nacional en el 2013”; el intendente de Tigre junto con su equipo de trabajo tienen clara su misión. Para el tigrense no importa el camino, sino el fin por lo que lo hará en la lista del oficialismo o buscará alguna alternativa,  pero en definitiva será el número 1 en la futura lista.

 

De ese encuentro, también Daniel Scioli y el intendente de Tigre analizaron la actualidad de la provincia, principalmente en materia política y económica; la situación de las finanzas bonaerenses no son las mejores, la reforma tributaria rural como medida de auxilio fue un reflejo de lo vacías que están las arcas provinciales; es por ello que el intendente y gobernador coincidieron que, si para el 15 de junio, Nación no gira los 3.000 millones de pesos necesarios para pagar los aguinaldos, el gobernador se verá acorralado y la emisión de bonos (patacones) será un hecho.

 

Como hombres de arena política que son, la reunión versó sobre varios temas pero Massa fue puntilloso y en recomendaciones finas sugirió a Scioli la necesaria salida de Cristian Breitenstein del Ministerio de Producción para que éste vuelva a Bahía Blanca. En la sureña localidad provincial Breitensetin es intendente en uso de licencia por sus funciones ministeriales . Hoy en día, los bahienses son gobernados por Gustavo Bevilacqua, hombre alineado al vicegobernador Gabriel Mariotto y en este sentido sus gestos políticos son vistos -junto al presidente de la cámara del Senado- en una constante actitud destituyente hacia Bersteintein,”no van a parar hasta que el desprestigio sea tal  que Cristian no pueda volver a la ciudad” se oyó por lo bajo. Casi lo mismo que le pasó al intendente pinamarenense Blas Altieri, hombre alineado con Scioli y en el cual Mariotto mantuvo una extraña actitud; mientras apoyaba el trabajo de la comisión investigadora contra el regente inmobiliario por un lado se fotografiaba junto a él en el último acto de Cristina en el Estadio Vélez.

 

Massa y su equipo también le “diagnosticaron” la cuestión legislativa al Gobernador; le hicieron saber que necesita masa critica en la legislatura, más aun con el resurgimiento de Florencio Randazzo (otro hombre del kirchnerismo siempre listo para calzarse el saco en terreno bonaerense). El indulto a Randazzo por parte de la Presidenta y del ultra kirchnerismo después de haber sido acusado de infiltrar información a Boldt en la envestida contra Boudou y haber dicho que “Yo no pongo las manos en el fuego por nadie” lo saca del ostracismo al Ministro Nacional y hombre avezado en el armado político provincial.

 

En definitiva, ante este panorama, los hombres de Randazzo en la legislatura a partir de ahora jugarán un rol más activo, alzarán la voz y podrían despegarse de la figura de Scioli para correr detrás del nuevo-viejo referente: Florencio Randazzo.

 

Por ello Massa consideró para el bien de Scioli que su ministro de Desarrollo Social, Martín Ferré (también en licencia a su banca) regrese a Diputados y sea la figura política del gobernador en un terreno que se le está volviendo más que hostil, como quedó ejemplificado para la obtención al quórum en lo que fue la reforma impositiva.

 

Alianzas, traiciones, victorias y fracasos se avecinan en el horizonte bonaerense; a los pasos en falso del kirchnerismo con Boudou envuelto en el caso de Boldt, José Ottavis y el problema de señal que tiene con los mensajes de textos en la Cámara de Diputados, y un vicegobernador guardado al silencio, acusado de “empiojar negociaciones” y una constante embestida a la política de seguridad de Scioli que todavía no lo ha llevado a ningún puerto, aparecen el Gobernador Bonaerense y el Intendente de Tigre como las personas con mejor imagen detrás de Cristina Fernández de Kirchner. Un dato no menor.

 

El kirchnerismo puro no encuentra un referente propio en la provincia y la estrategia que le fue funcional en las últimas elecciones con la modalidad de internas abiertas, simultáneas y obligatorias puede ser su propia jaula y quedar encerrado en ella. Aparece así un escenario con final abierto en la Provincia; como casi siempre ocurre en la política habrá que ver ahora cómo siguen los hechos, cómo continúa la tumultuosa relación que ha tenido y tiene Scioli con el kirchnerismo y en definitiva qué opina el soberano.

 

Maximiliano Pullaro, Rogelio Frigerio y Martín Llaryora, en la conferencia en la que le pidieron al gobierno que baje las retenciones.
Juan Schiaretti y Arabela Carreras durante la visita de la exgobernadora de Río Negro a Córdoba. 

También te puede interesar