En declaraciones radiales a Cadena Music, el ex diputado nacional y ministro de economía de la era de Felipe Solá se refirió a la relación de la nación y la provincia luego del “reto” que ayer Cristina Fernández le envió vía cadena nacional a Scioli, cuando señaló que la provincia tiene que “gestionar y administrar”. “Yo escuchaba las palabras de la presidenta diciéndole al gobernador que administre bien y me recordaba a lo que escuchaba allá en los años 90, cuando la provincia empezó a tener problemas fiscales. Lo que no se quiere interpretar es que la provincia es muy castigada particularmente por el sistema federal del reparto de recursos copartcipables”.
En esta misma línea continuó “La provincia además de ser la mas castigada, aporta el 39 % según se la mire por riqueza y población y recibe apenas el 22% de coparticipación. Además si en estos años las provincias en general han perdido participación, la de Buenos aires es la que mas perdió , porque tenía el 10 % del impuesto a las ganancias y ahora sólo tiene el 0,55%, menos de 1 punto”.
“La administración bonaerense no tiene instrumentos para financiar este déficit entonces sale al mercado de capitales o puede emitir letras. Empieza a congelar pagos , a no pagar bien proveedores y contratistas, hasta que el problema llega a hacerse mas evidente cuando no puede pagar salarios”.
Tras ser consultado sobre las razones de fondo, el ex funcionario explicó “Las provincias cedieron muchísimos recursos en el momento que se crearon las AFJP con Cavallo. En aquel entonces se dijo si la nación pierde recaudación porque creamos las AFJP, hay que sacarle el 15 % de la coparticipación a las provincias. Hace poco volvieron las AFJP al estado, entonces dije si los recursos se le sacaron a las provincias cuando se crearon, ahora que vuelven a la nación devuélvanle a la provincias lo que pusieron, y en ese momento mi planteo, yo era diputado nacional, quedó en la nada.”
Sobre la actitud de la presidenta en el discurso de ayer manifestó “La nación tendría que tener la actitud de decir si yo tengo los instrumentos de financiamientos para los problemas, que no son los mejores , pero los tengo, debo coparticiparlos con las provincias e ir tomando el tema como una realidad y no echarse las culpas”
Finalmente Sarghini, que en las últimas horas sonó como un posible nombre para ocupar el lugar de ministro de economía en la gestión Scioli , por su carácter de “piloto de tormenta” concluyó “La política se ha puesto cortoplasista sólo importa el impacto electoral inmediato. Cuando “el después” llega no se quiere reconocer el problema y se dice que la provincia está mal administrada.”