Cassano hizo estas declaraciones durante la Eurocopa 2012, en la que la squadra azzurra debutó el pasado domingo con empate ante España y dio muestra de su homofobia en una rueda de prensa en Cracovia, lugar de concentración de la selección de Italia.
“Es un problema de ellos, son maricones. ¿Si hay maricones en el vestuario?, no lo sé, es un problema de ellos y no me afecta. Pero yo espero que no. Lo dejo así, si no, vienen los ataques por todas partes“, afirmó el ex jugador del Real Madrid.
El futbolista siguió la polémica desatada a partir de las declaraciones del periodista gay Alessandro Cecchi Paone, quien afirmó en una entrevista para el programa de radio La Zanzara que en el combinado italiano “hay dos homosexuales, un bisexual y tres metrosexuales”. Cecchi Paone es el autor del libro Il campione innamorato (El campeón enamorado), sobre la homosexualidad en el deporte. El ex futbolista y actual entrenador de la selección de fútbol de Italia, Cesare Prandelli, fue quien prologó el libro con un texto en el que condenó la homofobia equiparándola al racismo. Una posición que no caracteriza al fútbol italiano en su carácter inclusivo.
Las principales organizaciones LGTB italianas, criticaron con dureza las declaraciones del jugador, al igual que el presidente de la región de Apulia (de la que Cassano es originario) Nichi Vendola, político abiertamente gay.
Antes del comienzo de la Eurocopa en Polonia y Ucrania, un anuncio de dos jugadores de fútbol besándose después de un partido, volvió a salir a la luz para combatir la homofobia en el deporte. “¿También golpearías a tu jugador favorito por esto?”, dice el afiche publicitario de Maneo, una organización que lucha por los Derechos de los homosexuales y lanzó el anuncio en 2006, cuando Alemania fue sede de la Copa del Mundo.
La polémica y la discriminación en el fútbol, siguen dando que hablar después de las declaraciones de Cassano y la constante en el fútbol de resaltar la figura viril por el sólo hecho de “mover una pelota”.