Política

El gobierno de Scioli demandó a la familia Ciccone

El gobierno de Daniel Scioli, demandó judicialmente a la familia Ciccone por presunta evasión tributaria.

El reclamo es una deuda de más de 35,1 millones de pesos en impuestos atrasados, cifra que se triplicaría al computar los intereses acumulados durante 15 años.

 

Impulsada por la Agencia de Recaudación Bonaerense (Arba), la demanda se realizó en el Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº 3 de La Plata y se enmarca en el caso que involucra al vicepresidente, Amado Boudou, acusado de favorecer a la empresa calcográfica durante su quiebra.

 

Además, el reclamo  ocurre justo cuando la nueva Ciccone Calcográfica, liderada por Alejandro Vandenbroele –el abogado señalado por su esposa como “testaferro” del vicepresidente–, se dispone a imprimir desde esta semana hasta 50.000 millones de pesos.

 

El escándalo que tiene a Boudou en el medio por un lado, lo tiene a Scioli por otro, ya que desde La Cámpora buscaron acorralarlo con un pedido de informes sobre las actividades en la provincia de Boldt SA, la firma rival de Ciccone.

 

Los hermanos y fundadores de la calcográfica, Nicolás y Héctor Ciccone, son los primeros en caer bajo la demanda, junto a Silvia Ciccone, el yerno Pablo Amato y Francisco José Lago, como codemandados.

 

Dos de los cuatro demandados, además, aún figuran como accionistas en la nueva Ciccone, rebautizada Compañía de Valores Sudamericana SA.

 

Por debajo de ellos, y en el rol de presidente y máximo ejecutivo de la imprenta gráfica, aparece Vandenbroele, acompañado del número dos por el ex gerente administrativo del Banco Macro, Máximo Lanusse. Ambos son, en la práctica cotidiana, quienes llevan las riendas de la empresa, según los relatos de abogados, empresarios, escribanos, gremialistas y operarios.

 

El Partido justicialista de Santa Fe sueña con la unidad de cara a octubre.
Diputados pateó el debate de la suspensión de las PASO en la provincia de Buenos Aires

También te puede interesar