Política

Woodgate les explicó a los senadores cual fue su rol en el Caso Candela “porque no lo tenían muy en claro”

De esta forma se refirió el fiscal general de Morón a su declaración ante los legisladores que integran la comisión especial en el Senado. Dijo que “fueron más preguntas de ellos que exposición mía”, y se limitó a opinar de la investigación en sí porque “me comprometería”.

Ya pasaron por el interrogatorio el ex jefe de la Bonaerense Juan Carlos Paggi, periodistas, abogados y familiares de personas que estuvieron detenidas en el marco de la causa del secuestro y posterior asesinato de la chiquita de 11 años, Candela Sol Rodríguez, en agosto del año pasado. Hoy fue el turno del fiscal general Federico Nieva Woodgate y del ex Superintendente de Investigaciones de la fuerza provincial, Roberto Castronuovo.

 

“He venido por invitación de la comisión, me han interrogado respecto de la actuación de la fiscalía general en la causa Candela. Les he explicado cuál ha sido la actividad de la fiscalía general propiamente dicha. Les he aclarado que no fui yo quien dirigió la investigación, y no mucho más que eso”, declaró Woodgate inmediatamente después de salir de la Legislatura.

 

Negó que la causa esté en foja cero, explicando al respecto que “la resolución de la Cámara de Morón implicó la nulidad de las declaraciones de los imputados y de todas las medidas procesales que dependen de esas declaraciones; no anuló ni siquiera una de las pruebas recolectadas, por lo tanto está muy lejos la causa de estar en foja cero”.

 

En ese sentido, agregó que “es cierto que están todos libres, no hay ninguna persona privada de la libertad en el caso Candela. Yo he dispuesto un nuevo equipo para que continúe la investigación, ordene la prueba existente y lleven adelante las medidas que sean necesarias”, pero que “yo no puedo abrir opinión en este momento porque me comprometería. Porque sino después cuando me toque actuar no voy a poder hacerlo, por haber opinado fuera de término”.

 

Por otra parte también se limitó a opinar concretamente de esta comisión especial creada para aportar a la investigación y evaluar qué fue lo que se hizo mal. “Esta comisión es del senado provincial, por lo tanto es un órgano político, y yo no opino sobre cuestiones políticas”, concluyó.

 

PJ de La Pampa: cronología de la historia no tan secreta de la guerra entre Di Nápoli y Ziliotto
Cristina Fernández de Kirchner.

También te puede interesar