Política

El Gobierno Nacional promulgó la Ley de Identidad de Género

El Gobierno promulgó, mediante un decreto, la Ley de Identidad de Género. La norma establece que toda persona “tiene derecho al reconocimiento de su identidad de género tal como la siente”, corresponda o no con “el sexo asignado al nacer”.

La ley fue promulgada a través del decreto 773/12, con las firmas de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, del jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y del ministro del Interior, Florencio Randazzo.

 

El 9 de mayo, el Senado convirtió en ley la iniciativa que ya contaba con la aprobación de Diputados. Lo hizo con 55 votos a favor y la sola abstención.

 

La ley 26.743 establece que toda persona tiene derecho “al reconocimiento de su identidad de género; al libre desarrollo de su persona conforme a su identidad de género; y a ser tratada de acuerdo con su identidad de género y, en particular, a ser identificada de ese modo en los instrumentos que acreditan su identidad respecto de el/los nombre/s de pila, imagen y sexo con los que allí es registrada”.

 

Con la ley, ahora toda persona “podrá solicitar la rectificación registral del sexo, y el cambio de nombre de pila e imagen, cuando no coincidan con su identidad de género autopercibida”.

 

Daniel Passerini reestructura su gabinete
PJ de La Pampa: cronología de la historia no tan secreta de la guerra entre Di Nápoli y Ziliotto

También te puede interesar