En este sentido la titular de la cartera educativa, manifestó en Radio Provincia que “no queremos que quede ni un docente con una mentira e injusticia en su legajo porque duele y convierte en una víctima en victimario” y reveló que hay personalidades resonantes, como Haroldo Conti y referentes gremiales muy importantes.
Asimismo la funcionaria sostuvo que “también vamos a revisar los legajos de los trabajadores de la educación desaparecidos y de los estudiantes desaparecidos”.
Gvirtz detalló que “en cada escuela donde trabajaban esos docentes vamos a poner una placa con su nombre”, ya que la denominación en los legajos “es una falsedad incalificable”.
Finalmente, destacó la importancia de estos hechos, ya que “quien no conoce historia no puede avanzar integralmente hacia el futuro porque acá hubo un genocidio y es muy importante aprender lo que pasó para que no se repita y para la construcción de la identidad de los hijos de desaparecidos y nietos recuperados como también para construir una identidad colectiva como país”. “Queremos valorar la construcción democrática porque no hay un sistema mejor a este”, sintetizó.