En este sentido, desde la CC, UCR y el FAP se manifiestan haciendo referencia principalmente a lo que sucedió anoche, luego de que el presidente de la Cámara baja Horacio González oficialice que nuevamente se suspendía la sesión por falta de quórum.
El bloque de la CC, con Walter Martello y Oscar Negrelli a la cabeza, habían manifestado desde el miércoles que ellos no bajarían a sesionar, porque “nuestro espacio no es parte de ninguna propuesta alternativa que le permita a Scioli salvar el impuestazo”. El presidente del bloque, Martello, desafió al mandatario provincial con un “si se anima que saque la ley por decreto”, y una vez terminada la segunda jornada, y ya con la sesión caída, se volvió a plantar y destacó la resolución de la oposición, con un tajante “el poder de decir que no”.
Negrelli, en su cuenta de twitter, escribió: “Dejen de vender que es una pelea entre el gobierno y el campo. Afecta al trabajador: 10% de incremento en la cadena de comercialización de alimentos básicos. Al impuestazo se lo intenta mostrar como una estocada de los “K” contra Biolcatti“, y finalmente concluyó que “los más perjudicados van a ser los laburantes”.
En declaraciones a Radio Provincia, el diputado del FAP Juan Carlos Juárez analizó: “la provincia de Buenos Aires, el primer Estado argentino que es uno de los que más aporta en materia tributaria a la Nación y comparativamente es uno de los que menos recibe, no puede estar a expensas de las decisiones del gobierno nacional o de una pelea absurda como la que tiene con el sector del campo”.
También se hicieron eco de la disputa interna entre Scioli y Mariotto. En el FAP ayer mismo aclaraban que primero, “el oficialismo debía resolver sus problemas internos”.
Por último, el presidente del bloque de la UCR, Ricardo Jano, dijo que “la caída de la sesión en diputados es una oportunidad de consensuar las leyes”, y dejó un mensaje para el vicegobernador provincial, formulándose una pregunta para la reflexión: “¿tomará nota Mariotto que a los empujones no se legisla?”.