Política

Martín Fresneda, el nuevo secretario de Derechos Humanos de la Nación

Uno de los fundadores de la agrupación HIJOS Córdoba, y actual director de la delegación provincial de la Anses, el abogado de 37 años Martín Fresneda, fue designado por Cristina Fernández de Kirchner como el nuevo secretario de Derechos Humanos de la Nación, en reemplazo del Luis Eduardo Duhalde, fallecido el pasado 3 de abril,  a través del decreto 725/2012 publicado en el Boletín Oficial.

Fresneda es un activo militante del kirchnerismo cordobés y tiene una estrecha relación con el secretario de Legal y Técnica de la Nación, Carlos Zannini. Integra la agrupación La Jauretche y el año pasado ocupó el quinto lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales por el Frente para la Victoria, sin conseguir banca en la Cámara baja.

 

Como abogado e integrante de HIJOS, tuvo un rol protagónico como querellante en el juicio que condenó a Jorge Rafael Videla y al jefe del Tercer Cuerpo del Ejército en Córdoba, Luciano Benjamín Menéndez, por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar.

 

Fresneda, tenía dos años cuando sus padres, Tomás Fresneda y María de las Mercedes Argañaraz, fueron secuestrados en julio de 1977, en Mar del Plata, en lo que se conoció como “La noche de las corbatas”. Ambos se desempeñaban como abogados laboristas, tenían dos hijos (Ramiro y Martín) y esperaban la llegada de un tercero, que aún continúa desaparecido.

 

Casa Mar en Pinamar.
Liderazgo en diputa: Juan Manuel Llamosas no cede ante Guillermo de Rivas y empodera a Julián Oberti.

También te puede interesar