“La gente del interior fue a la Legislatura a hablar con los legisladores y a presenciar el tratamiento del proyecto y fueron repelidos por no sé quién: nadie tenía una identificación ni un uniforme, era una fuerza parapolicial”, dijo el legislador en diálogo radio La Redonda. Además, dijo que “tenemos fotos de hasta funcionarios públicos repeliendo la presencia de los productores y eso a mí me preocupa muchísimo institucionalmente. Es muy grave lo que pasó”.
El presidente director de la Federación Agraria, aseguró que golpearon a las mujeres presentes y se les impidió el ingreso a los presentes “a una casa que es del pueblo bonaerense en donde el oficialismo sólo hace ingresar a los que los aplauden”.
Para Solmi, se trató a los chacareros de “delincuentes” y se les negó el “derecho a peticionar”. Además, expresó que “pegándoles a las mujeres ponemos a nuestra patria en el lugar donde no queremos volver nunca más”.
Por su parte, los diputados provinciales de la Coalición Cívica-ARI, Walter Martello, Oscar Negrelli, Marcela Guido y Pedro Simonini, mantuvieron una reunión con representantes de Carbap y rechazaron conjuntamente el aumento al impuesto agropecuario por considerarlo “arbitrario y confiscatorio”.
Además, los legisladores repudiaron la confrontación violenta en la calle entre manifestantes agropecuarios y militantes del FpV.
Martello, sostuvo que “la excusa de devolverle a las municipios parte de los 960 Millones que le apropió Scioli, del fondo educativo, no nos puede dejar de preocupar”, y añadió que “las medidas que propone el Ejecutivo sólo tienen por objetivo impactar con mayor presión fiscal hacia los que siempre pagan, pero en nada resuelven los problemas existentes en Buenos Aires”.
El 10 de mayo, las cuatro entidades del sector agropecuario de la Provincia –Sociedad Rural, Carbap, Coninagro y Federación Agraria Argentina– acudieron a la Legislatura para pedir a los legisladores que no aprobaran el incremento del Inmobiliario Rural y no pudieron entrar al recinto donde Senadores discutía la medida.
Cerca del mediodía, un grupo de manifestantes rompió una puerta de la reja, sobre la calle 8, e intentó acceder al edificio, pero un grupo de empleados de la Legislatura frenó el impulso. Luego, militantes de La Cámpora desalojó a empujones a los ruralistas.